Mostrando entradas con la etiqueta Artículo de Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículo de Opinión. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

Qué celebran el 12 de Octubre.

y siguen abiertas las venas de américa latina...

Cuando se acerca esta fecha, aparece en mi memoria lo que much@s indígenas del continente” padecieron y sufrieron durante siglos con la llegada de los invasores. No dejo de pensar en los millones de víctimas inocentes: niños, mujeres, ancianos, hombres que dieron su vida por defender su territorio, su lengua, su cultura, en definitiva por defender su identidad, que como pueblos; Mayas, Incas, Aztecas…, y un sinfín de identidades humanas, yacían en esas tierras del “nuevo continente” y el invasor hizo todo lo posible por desterrar, sabían que un pueblo sin cultura y sin identidad, es mucho más “sumiso”. Los que llegaron impusieron a base de torturas, mentiras, espadas, cañones… una lengua, una religión, una forma de vida y cultura, diferente, a la que había en aquellas ciudades y pueblos.

Algunos historiadores arguyen que, antes de la llegada de los invasores en esas tierras, ya ocurrían masacres y asesinatos… incluso llegan a decir que algunos pueblos le dieron las gracias al invasor por haberlos liberado. Argumentan que lo mismo hacía el imperio Azteca, Maya e Inca. Sin embargo, y a estas alturas, no podemos olvidar que, la historia que conocemos, y se cuenta, la que leemos en los escritos que dejaron, como no, los escribas de los invasores, es el punto de vista del vencedor. No conocemos, por tanto, casi nada de cómo vivían y se relacionaban esas culturas antes de la llegada de los invasores. Quienes escribieron la historia estaban a la orden de quienes ordenaban y orquestaban los saqueos y asesinato, ellos tenían una ideología y una teología, su teología y su ideología, permitía – ¿permite? – , y, justificaba – ¿justifica? – , el exterminio.

El indio no tenía alma desde el punto de vista de la teología de entonces, eran y vivían como animales, por tanto, contra ellos, valía todo. Es más otro de los argumentos que encontramos en esos escritos es que dios había puesto las riquezas en aquél continente para, que, precisamente, los invasores llegaran a por ella, porque su dios, así lo había querido desde el principio de los tiempos.

No fue, pues un encuentro, ni descubrimiento. A base de la imposición, de una lengua a quienes sobrevivían a tan horrendos crímenes, se convirtió en el método eficaz para hacer prevalecer la voz y la religión del imperio. También y si alguien tiene dudas de ello, los invasores fueron los primeros en utilizar en aquél exterminio, las enfermedades. Manera sutil de asesinar, y de exterminar a una población. Hoy la conocemos como guerras bacteriológicas, guerras químicas, o, como armas de destrucción masiva. Las enfermedades que los españoles llevaron a aquél nuevo continente y que al principio, los invasores, no eran conscientes de que los que allí vivían, ante las nuevas enfermedades como la gripe, varicela, sarampión etc. los “indios” no tenían defensas. Al darse cuenta de ello, sin embargo, los invasores, empezaron a utilizarlas como arma más barata para exterminar a los pueblos.

Hoy no se celebra, el encuentro de culturas, como muchos creen, no. Es más, para que podamos entender y ver la pomposidad imperial, ellos, celebran el día de las fuerzas armadas. De ello podemos argüir entonces que, lo que subyace en este día es regodearse en el cómo exterminaron a millones de indígenas de Abya yala(América latina) eso es lo que trajo consigo esta fecha, un 12 de Octubre.

Sólo así entendemos por qué hoy celebran el día de las fuerzas armadas y no “el encuentro de culturas”. Sólo así podemos entender cómo y el porqué es el día, no de la “hispanidad”, no, si no el día de las armas. Hoy son tanques, aviones, metrallas, “soldados profesionales” los que desfilan…, ayer fueron, la espada, cañones, caballos y religión, y ladrones, y delincuentes a quienes obligaban a embarcarse en las calaveras, y, los que desfilaban por encima de cuerpos sin vida de niños, mujeres, ancianos.

Hoy son compañías petroleras, Bancos y telecomunicaciones. Ayer fueron la pinta, la niña y la santa maría. Hoy llegan en aviones, internet y mentiras que apoyan silentemente golpes de estado. Ayer, fueron barcos, religión y sacerdotes que argumentaban que su dios, les bendecía con toda clase de parabienes con tal de quitarle a los indios sus tierras y sus riquezas. Mientras escribo suena la canción la maldición de malinche Hoy les seguimos cambiando oro por cuentas de vidrio y damos nuestras riquezas por sus espejos con brillo” (…) “Hoy nos siguen llegando rubios y les abrimos las puertas y los llamamos amigo, pero si llega cansado un indio de andar la sierra lo humillamos y lo vemos como extraño. Tú hipócrita que te muestras humilde ante el extranjero pero te vuelves soberbio con tus hermanos del pueblo”.

También en: kaos en la Red.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Un canto por Honduras

la lucha se fortalece.

A pesar del Golpe la lucha sigue y el pueblo hondureño, la clase trabajadora, la inmensa mayoría del población de ese país ha dicho basta a tantos años de despotismo y prepotencia burgués. El pueblo hondureño, ahora sí, apuestan ya no solo, por el retorno de Mel Zelaya, que también, ahora los movimientos sociales del pueblo , quieren otra constitución. Si en algo ha “servido” este golpe de estado en honduras es precisamente para eso, para que el pueblo tomara las calles, y - tomara - conciencia de que sólo ellos y organizados, podrán mover muros y - romper - barreras para que la dignidad del pueblo no vuelva a ser pisoteada nunca más.

La lucha de los movimientos populares en Honduras se ha fortalecido. Si el Goriletti creía que expulsando del país al Presidente Zelaya se acabaría el problema, se equivocó de plano. Creía que el pueblo hondureño seguía siendo el de décadas pasadas, y también se equivocó. Ya son casi noventa días del golpe de estado, pero la dignidad del pueblo y su lucha no ha decaído, ha ido creciendo como una bola de nieve y hoy podemos afirmar que al ave fénix de Honduras, que son: los movimientos populares, ha resucitado, se levanta fuerte, con ímpetu y sublime entre los montes, y marchan en las calles y plazas de este país centroamericano.

La dignidad ahora en Honduras tiene nombre de lucha y se confunde con rostro de indios, de mestizo, de negros… son la esencia del pueblo hondureño, al que la burguesías y los yanquis los han tenido a un lado de la historia. Ese pueblo, sin embargo, ahora toma conciencia y lucha, sabe que su dignidad tienen nombre de lucha y colectividad. Y como el ave fénix vuela entre el pueblo hondureño que conscientes del papel que les ha tocado vivir. Y no cederán en su lucha popular por la dignidad y por el futuro del país.

Ahora la burguesía, la extrema derecha de Honduras sabe que el pueblo ya no es la “chusma” a la que ellos controlaban por medio de la represión, la desaparición y el asesinato. Ahora el pueblo sabe cómo luchar y sigue urdiendo esa lucha, que verán muy pronto sus triunfos, y harán todo lo posible para que el presidente que el pueblo, ha elegido se quede en el país, para que retome la gobernabilidad junto a su pueblo, y, se lleven a cabo los cambios que las burguesía, el imperio yanqui y sus lacayos, le han impedido llevar a cabo. El pueblo de Honduras seguirá en lucha para continuar con los cambios sociales y políticos que ellos iniciaron para construir un futuro más justo y solidario en este país centroamericano.

jueves, 10 de septiembre de 2009

El 11 de Septiembre, de siempre.


Porque no se debe confiar en el imperio yanqui, “ni un tantito así”

Las víctimas en el continente latinoamericano se cuentan por miles, miles, miles. Es más si empezamos a hacer cuentas por país, llegaríamos a millones. Pero ya se sabe que esas víctimas, nuestras víctimas no se suelen nombrar, no se mencionan en ningún medio oficial serviles al imperio y al capital. Los únicos que los mencionan - y recuerdan - a todas la víctimas en América latina, son quienes otrora lucharon por conseguir algo diferente, un sistema más justo y equitativo, y, dialécticamente opuesto al modo de producción capitalista.

Ellos, los burgueses latinoamericanos con los militares y su titiritero, sin embargo, se encargaron de hacerles la vida imposible. Pensaron que lo habían conseguido, si, pero por un tiempo. Ahora en América latina soplan otros vientos. Y esos vientos están haciendo posible los sueños por los que miles, miles, miles de latinoamericanos lucharon, de norte a Sur del continente, ese continente que nuestros antepasados llamaban Abiya Yala.

En Chile la burguesía y los militares cipayos, entregaron a la muerte a miles de chilenos. Y también asesinaron a Salvador Allende, convirtiéndose desde entonces en un símbolo de resistencia, dignidad, solidaridad y entrega. Él creía que se podían - y se debían - cambiar las estructuras de explotación que hundían al pueblo chileno, a la inmensa mayoría, en la miseria. ahora todos somos conscientes quiénes fueron - y son - los verdaderos responsables de aquella macabra y sanguinaria estrategia, dictada por el imperio y seguida letra por letra, muerte por muerte por la burguesía y los militares cipayos chilenos y latinoamericanos.

Hoy esos mismos burgueses cipayos quieren hacer lo mismo en Ecuador, Venezuela, Bolivia, lo han conseguido en Honduras, y en este momento esperan órdenes los entecos y miserables con las bases militares que los yanquis van a poner en Colombia.

Desde aquél 11 de Septiembre, nosotros recordamos a Allende y su lucha por la justicia, la dignidad, y por el socialismo. Él es - y será - un claro ejemplo para que nosotros del Imperio no nos “fiemos ni un tantito así”. Ellos siempre están tramando a ver que hacen por imponer por medio de la muerte, su manera de explotar a los seres humanos y a la naturaleza porque para ellos el beneficio es lo que cuenta y no las personas.

Este 11 de Septiembre , sin embargo, nosotros, además del martirio de Salvador Allende, celebramos con él desde una perspectiva histórica, que la historia será nuestra. Cada país latinoamericanos busca su forma de construir el socialismo del Siglo XXI. Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador… se le sumarán más - y eso esperamos - en este aniversario de nuestro Presidente Salvador Allende.

Aunque el imperio se empecine en estropear nuestro aniversario poniendo su 11 de Septiembre en todas las pantallas del planeta. Ellos, tienen su 11 de Septiembre, pero no se puede comparar al que nosotros los latinoamericanos celebramos. Ellos son responsables tanto de sus víctimas de las torres gemelas, como la de las miles, miles, miles, millones de víctimas del continente latinoamericano.

Salvador Allende vive en las luchas del pueblo latinoamericano y en cada 11 de septiembre, en todos los días emerges en nuestras conciencia para que nosotros no confiamos “ni un tanto así” del imperio y porque queremos seguir en esta brega diaria por construir el Socialismo del siglo XXI. Porque somos conscientes que eso, a ellos, a la burguesía y militares cipayos del continente les duele, por eso como plañideras coquetas corren y alzan las manos al imperio pidiéndole ayuda, ayuda macabra por supuesto.

miércoles, 8 de julio de 2009

En El Salvador, Arena salta de envidia con el golpe de estado en Honduras.


Suenan las mismas melodías de impunidad, prepotencia y “gorilismo” en la dirección de Arena. También ellos quisieran los mismo para el país. La derecha fascista salvadoreña se frota las manos con el golpe de estado en Honduras. Se le hace la boca agua, y no soporta más, que tiene que recordarle al Frente que los escuadrones de la muerte, perdón, que el ejército salvadoreño también sigue obedeciendo a los gringos y a la burguesía del país.


No nos tiremos de los pelos ni hay que rasgarse las vestiduras por la posición que ha fijado arena respecto al golpe de estado en honduras. Nada podemos esperar de ese partido.


Todos sabemos a estas alturas que el partido de la extrema derecha salvadoreña ha fijado su posición no sólo ahora con el golpe de estado en honduras, si no también que en lo referente a la vida política del país. Todos sabemos también que la represión que vivió el país en la época de la guerra, eran y son ellos quienes estaban y están detrás. Las violaciones de los derechos humanos que su fundador, Dabuisson hizo en repetidas ocasiones en décadas pasadas es el estigma que llevará siempre arena aunque muchos de la izquierda reformista salvadoreña a estas alturas, no lo tengan en cuenta.


Todos sabemos que él fue el máximo responsable de la muerte de Monseñor Romero, así como también fue quien hizo que los escuadrones de la muerte camparan a sus anchas por todo el país, asesinando, desapareciendo a miles de salvadoreños. Tanto el fundador de arena como el partido mismo han fijado - desde hace muchos años -su postura respecto a lo que ellos entienden por democracia, que no es más que la democracia de la burguesía donde se impone la ley del más fuerte, la de los poderosos en lo militar y en lo económico.


Arena no ha hecho ningún cambio respecto a sus planteamientos primarios como partido; ellos siguen siendo los mismos en sus planteamientos políticos. Ellos siguen apostando por la imposición neoliberal a pesar de que este modelo económico es el máximo responsable de la actual crisis económica del mundo. Ellos siguen siendo los mismos represores de los años ochenta. Ellos son los que no han cambiado ni un ápice sus planteamientos políticos, siguen ejerciendo un control sobre todos los aparatos represivos del estado, y que no se nos olvide, que los escuadrones de la muerte en el país jamás desaparecieron, ellos duermen y esperan a que alguien, les abra las jaulas para empezar a hacer lo que saben hacer, sembrar terror en la sociedad, y a los salvadoreños.


Los únicos que han cambiado son, y nadie lo niega, el Fmln. Antes de que nos agarre dormido el camarón es mejor, que sigamos pensando en el socialismo del siglo XXI, porque es eso lo que realmente hará que el país, sea un lindo país. “El camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, dice el dicho popular. No confiemos ni un tantito en el buen corazón de la burguesía y el imperialismo. Ellos siguen ahí, esperando como león rugiente, a alguien a quien devorar.

miércoles, 18 de marzo de 2009

El mes de Marzo, mes de Monseñor Romero y Rutilio Grande


Y el triunfo popular.

Monseñor Romero, mártir de América latina, tu lucha sigue latiendo en cada paso que da el pueblo del continente, pero en especial, y perdonen, la pedantería, los pobres de tu pulgarcito de América. No es fácil escribir en este mes Marzo sobre la persona de Romero y Rutilio, y como emocionalmente no es fácil permítame que me "invente" unas cuantas palabras sobre las elecciones y el triunfo de la izquierda con el recuerdo obligado de estos dos mártires.

En este mes no sólo quisieron acabar con la muerte física de los dos. Intentaron por todos los medios - que dispone la burguesía - acabaran con lo que ellos le enseñaron al pueblo salvadoreño a tener dignidad, y que bregando se conseguían sus objetivos, y que la esperanza tiene que estar puesta en el triunfo popular. Esos cambio ahora son - y eran - sinónimos de Romero y Rutilio, y la entrega a esa lucha ahora están dando sus frutos.

Monseñor Romero fue asesinado oficiando una misa, los sicarios pagados por la derecha y los gringos acabaron con solo un disparo en el corazón un 24 de Marzo de 1980. También lo hicieron tres años antes el 12 de este mismo con Rutilio Grande un niño y un anciano, fueron unos de los primeros mártires de El Salvador. El único delito que cometió Rutilio fue el de enseñar a leer a los campesinos y hacer que ellos, tomaran conciencia de clase con la teología de la liberación como otro instrumento válido de análisis a tanta injusticia que cometía - y comente - la derecha y los campesinos tomaron conciencia y a partir de allí, lucharon por un mundo más justo.

Aquí estoy sentado frente a esta pantalla discutiendo con mis ganas de escribir y las emociones, puede más, sin embargo, la segunda que también me invita a escribir y lanzo estas palabras, precisamente esta noche cuando se avecina el cambio a algo parecido por lo que ustedes dos, Romero y Rutilio, dieron sus vidas.

Quedan y quedarán muchas cosas por hacer. Será difícil, el imperio al que ustedes denunciaron - y señalaron - como una de las principal causa de tanta injusticia, no sólo en el salvador, porque a estas alturas de la historia, hoy todos sabemos que el imperialismo yanqui sigue haciendo lo que le da la gana en cualquier parte del planeta. Y vosotros Rutilio y Romero estuvieron ahí, acompañando desde la teología pastoral de la liberación a los movimientos populares que el pueblo había creado para hacer realidad el triunfo y convertirlo en un hito histórico en el continente, no fue fácil pero por fin lo han conseguido por otros medios.

Esta noche muchos, millones de salvadoreños esperan que el cambio, por fin, llegue. Aunque llegue despacio, lento pero que llegue seguro, esperan eso sí, que el imperio no vuelva a meter sus garras después de que la inmensa mayoría del continente y ahora del pulgarcito de América hablen con la democracia aunque burguesa, pero, que hablen. Y estoy seguro de que lo harán, y saldrán entonces los niños a las calles, las madres a las calles, los obreros, los campesinos, y celebrarán el triunfo, este pequeño pero significativo triunfo, lo celebrarán con el recuerdo de Rutilio y Romero en sus gritos de triunfo popular.

¿Ganará la justicia social esta noche?, ¿Ganará la equidad, la sororidad y la solidaridad esta noche?... de una cosa estoy seguro, esta noche…, a la madrugada, ganará la memoria de los miles de desaparecidos, de los miles de asesinados y volverán; con los cantos de los pobres. Con el canto volverán a recorrer las calles, la veredas, valles, montañas donde ellos los indios, mestizos, campesinos, obreros, estudiantes, amas de casa, anduvieron y sembraron lo que hoy, otros recogen. Con ellos, y también estoy seguro, habrá una amalgama de ciudadanos pequeños burgueses, pero estarán allí, cantando el recuerdo de los que dieron la vida por algo mejor. Cantarán por la memoria de los miles de anónimos y mártires que entregaron su juventud por esa utopía solidaria que hoy llamamos en América latina, socialismos del siglo XXI.

Monseñor Romero, Rutilio Grande, en este mes y a tantos años de vuestro sacrificio, el triunfo popular en el pulgarcito de América también es vuestro. A vosotros millones de anónimos y solidarios mártires les acompañamos. Otros miles lo harán – lo haremos - desde el exilio, y escribiremos, cantaremos, y gritaremos también por el ahora triunfo popular. Pero sin perder nunca la mirada porque ella tiene que estar puesta en el futuro. Porque si empezamos ganando sabemos que la derecha todavía tiene a sus escuadrones de la muerte, y, como bien sabemos a la burguesía, le cuesta reconocer sus derrotas. Su revanchismo le llevará a despertar a esas bestias durmientes que esperan a que les suene el despertador que yace en alguna alcoba de la CIA para hacer lo que ellos saben hacer, atemorizar a la población.

Sin embargo y a pesar de todo, estoy seguro, seguiremos construyendo lo que empezamos hoy, y se hará porque Monseñor Romero y Rutilio Grande viven en nuestros luchas y triunfos, siempre han estado ahí, y ahora más que nunca vuestra memoria vale la pena tenerla en cuenta. Por los miles de anónimos que dieron su vida por construir algo distinto al capital, y por el recuerdo necesario y solidario de Romero y Rutilio, para vosotros el triunfo. Monseñor Romero y Rutilio Grande mártires de América latina.

publicado en Kaos en la Red

domingo, 15 de marzo de 2009

El Salvador re(in)surgente


la bravuconería de los imperios y la inquina burguesía latinoamericana.

Cada vez que un imperio - cualquier imperio - ve cómo se desmoronan sus construcciones imaginarias e impuestas sean de naipes o no en el exterior, en países donde gobernantes le rinden pleitesía como pátinas y con una insania lealtad a su amo, así son - y han sido - la derecha del el salvador y de América latina con los gringos. Cuando esos gobiernos afines y enfecos pierden el control de las riquezas…, el imperio se irrita, brama y se lame las heridas como cual bestia moribunda en el suelo, y, en vez de esperar a que le sanen, busca de inmediato cómo agredir, otra vez, a quien el imperio considera su agresor. ¿Y no tendría que ser al contrario?. Así lo viene haciendo el imperio usamericano con los países de América latina, ellos la consideraban – la consideran - su patio trasero. Solo unos cuantos entecos soba levas se prestan al agresor, y se convierten con conciencia en serviles y lacayos alos brazos de sus políticas economicistas neoliberales, represivas y asesinas.

América latina, en estos últimos años, esta experimentado cambios, y no son especialmente nada halagüeños para los gringos y eso, a ellos, les causa heridas, muchas heridas. Y no son precisamente las heridas que ellos le han causado durante mucho tiempo a millones de latinoamericanos. Como es sabido, el imperio yanqui impuso gobiernos déspotas en el continente. Estos reprimían al pueblo cuando elegían gobiernos de izquierda y que no orbitaban en las políticas económicas imperiales. O cuando el pueblo una vez organizado y con conciencia de clase salía a las calles y exigían cambios sociales en el país… los gobiernos usamericanos y sus sicarios de la CIA se han encargado de echar a perder las esperanzas y utopías que en ardía de fervor solidario en las manos de millones de latinoamericanos, y lo han hecho – y lo siguen haciendo - primero impusieron dictaduras militares, luego con “dicta-blandas“ queriendo limpiar - y ocultar -la cara del imperio,esos gobiernos cumplían – y cumplen - lo que les dictaban, les dictan, los gobiernos yanquis.

A todo imperio le molesta, le incomoda ver cómo gobiernos títeres que ellos han puesto, no pueden seguir ofreciéndoles las riquezas naturales que tanto ansían. Y es igual si obtienen beneficios o no, el imperio y las burguesías locales utilizan el miedo, el asesinato y la represión como único lenguaje. Eso está ocurriendo en el Salvador y sigue ocurriendo en Bolivia, en Ecuador, Perú etc.

En El Salvador, la derecha siente que se acerca su fin en el gobierno, y cuando se siente amenazado por la inmensa mayoría, sacan a sus fieras, a los escuadrones de la muerte, que yacen como cual bella durmiente en el desván de la extrema derecha salvadoreña y en su partido ARENA. La inmensa mayoría de la población apuestan por la democracia, siempre han apostado por ella, aunque esa democracia sea, la democracia burguesa, pero los pobres se valen de ella para echarlos del poder, y aún así, con sus reglas y normas, el pueblo sigue ganando elecciones.

Seguir leyendo en kaos en la red.

jueves, 15 de enero de 2009

Compañeros poetas...


Todos los días me siento frente al ordenador para escribir e informarme. Pero sobre todo la primera es la que más tentación me da cuando veo un ordenador encendido y las teclas me llaman, me seducen, me invitan a que acaricie con mis yemas sus frías, a veces, teclas, pero en fin ellas invitan y yo accedo, de inmediato, y escribo. Pero estos últimos días, las teclas me dan miedo, no porque no quiera, o no me apetezca escribir, o peor aún, que no tenga nada que escribir. Es todo lo contrario, en estos días siempre tengo algo que escribir.


Como decía, estos últimos días las cosas no me están yendo muy bien, me explico, no tiene que ver con lo que he dicho antes, ganas de escribir tengo siempre. Son las noticias las que me devoran y me lastiman. Me devoran porque ellas me atrapan, y, me lastiman por lo que estoy leyendo últimamente y cito: Dos reporteros gráficos palestinos han resultado heridos tras un bombardeo israelí contra un edificio de Gaza que alberga las oficinas de varios medios de comunicación árabes e internacionales. El ataque se registró esta mañana en un barrio de Gaza…””Israel bombardea la sede en Gaza de la agencia de la ONU para los palestinos, los víveres que entraron estos últimos días se encendían por el ataque”.


Y, yo pregunto a todos aquellos que se acercan al ordenador con las mismas intenciones que las mías, ¿qué debemos hacer?, ¿qué debemos de escribir?, ¿a qué le escribimos? Son tantas las preguntas que no sé realmente si debo seguir haciéndolas, porque las ultimas noticias que leí tenían que ver, como no, con la masacre que está llevando a cabo el Tsahal contra la población civil en Palestina.


Se habla ya de más de un millar de víctimas, y de más de cuatro mil heridos, la mayoría, el 80% niños, mujeres y ancianos… leo a diario esto y no sé qué escribir. La poesía no me dice otra cosa que denunciar con mis versos las atrocidades que están cometiendo en el Palestina los que no hace mucho sufrieron - lo mismo - con los nazis. Lo que estoy viendo es una abominación, execrables imágenes, y que con sus argumentos los portavoces sionistas, insultan y ofenden nuestra inteligencia. Asesinatos, masacres condenables desde todos los puntos de vista. Lo que están haciendo en Palestina, es un exterminio de la población que vive en Gaza. ¿Qué tenemos que hacer? ¿Quedarnos con las manos vacías frente a la pantalla y no escribir nada?¿mirar para otro lado y en vez de escribir lo que me dicta la conciencia, ¿escribir sobre las nubes, el cielo, las estrellas y la luna?.


No sé sí quienes hacen lo mismo que yo sienten lo que siente mi conciencia... sin embargo mis manos tiemblan del horror que se aproximan tanto en imágenes como en palabras, y, las noticias que estamos leyendo a diario, es precisamente eso, lo que los nazis hicieron con los judíos, sin embargo ahora son ellos los que están llevando a cabo una limpieza étnica en toda regla contra los palestinos, y la excusa es, la misma que utilizan los gringos.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Bolivia, tercer país libre de analfabetismo.

Recientemente se dio a conocer que este País del Sur de América latina, es ya libre de analfabetismo. Es el tercer país latinoamericano en conseguirlo. Primero fue Cuba y luego Venezuela ahora le tocó a Bolivia. Los medios de comunicación al servicio del gran capital y aquellos medios que usurpan el principio deontológico del periodismo, es decir, casi la inmensa mayoría, porque los dueños en general son burgueses, o a fines a ellos, no han dicho nada o casi nada, que no es lo mismo pero es igual, de tan faraónica lucha.

Cuando la derecha de Bolivia, esa derecha fascista que lanza campañas de derribo al presidente indígena electo Evo Morales y se valen estos medios que se convierten en el megáfono tanto en su país como fuera de él. En el caso español, los periódicos a fines a esta derecha racista, xenófoba y fascista, son los primeros en comenzar a publicar en sus periódicos mentiras a cerca del presidente Evo Morales. Las cadenas de televisión también. Todas sin excepción no han dicho nada o casi nada.

Llama la atención sin embargo que; una vez que Bolivia se ha convertido en el tercer país de América latina en conseguir que la inmensa mayoría de la población sepa leer y escribir, ningún medio del estado español se ha hecho eco de tal noticia. El grupo Prisa con su canal de televisión 4 y el periódico el País, son los que en estos últimos meses se han convertido en los portavoces de la extrema derecha fascista y xenófoba de Bolivia. Ellos, han guardado silencio a tal honrosa noticia. Y si lo han hecho, lo han hecho, en pírricas noticias, y, no como cuando se hicieron eco de la campaña represiva y de exterminio que impulsó la derecha de aquél país contra la población indígena, originaria ydueña de esa tierra Boliviana. esta noticia, hoy, sí, merecía primera plana y en grandes titulares pero no ha sido así. La noticia ha pasado en los medios españoles como si no hubiese ocurrido nada.

Quienes venimos de aquél continente sabemos lo que supone saber leer y escribir. La miseria y la pobreza ha acompañado a la inmensa mayoría de latinoamericanos. El neoliberalismo y sus lacayos oligarcas y burgueses de de América latina han sido los cómplices durante décadas en hacer que la educación no llegara a los más pobres.

Datos a tener en cuenta y que vale la pena recordar:

“De acuerdo a datos oficiales, en Bolivia, 819.417 personas fueron alfabetizadas de un universo de 824.101 iletrados detectados (99.5 por ciento).

El departamento de Oruro fue el primero en ser declarado libre de analfabetismo el 13 de marzo del presente año y, Beni el último, cuyo acto se realizó el pasado 13 de diciembre.

En el programa “Yo sí Puedo” fueron creados 28.424 puntos de alfabetización a lo largo y ancho de todo el territorio nacional con 130 asesores cubanos y 47 venezolanos que capacitaron a 46.457 facilitadores y 4.810 supervisores bolivianos. Todos trabajaron por compromiso social.

El embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá destacó que el analfabetismo tenía “cara de mujer”, más de 75 por ciento de los alfabetizados, sobretodo en el área rural, fueron del género femenino.

Según la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y Cultura (UNESCO), un país es declarado “Territorio Libre de Analfabetismo” cuando el 96 por ciento de las personas mayores de 15 años saben leer y escribir. Por diferentes motivos, no puede existir cero de analfabetismo” datos tomados de: alai.

Un solidario y sentido saludo, y, un "en hora buena" al presidente Evo Morales y a su Gobierno por la derrota al analfabetismos desde esta Europa vieja, que se está convirtiendo poco a poco en un peón aliado de los gobiernos gringos mata sueños.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Un presidente negro, la esencia del imperio sigue intacta

Cambian los rostros de los presidentes, cambian los nombres, cambian incluso el color de los presidentes, pero la esencia, las bases donde se asienta el imperio, NO. El capitalismo es un sistema que necesita cambiar constantemente y tener más tranquilidad en el momento del expolio, la crisis, era necesaria para ellos, sólo así se preparan para los años que vienen. El FMI como tal ya no les garantiza su continua imposición, ahora, hay que re-inventarlo, y, para ello, el imperio cuenta con un Sarkozy que lidera ese cambio a las normas que rigen al FMI. Quieren asegurarse el expolio continuo del planeta. Se termina una era donde el imperio norteamericano iba solo al expolio. Hoy seguirá yendo solo pero llevará porteadores para el saqueo del planeta, y para ello cuenta con la estrecha colaboración del pírrico imperio europeo. China, les preocupa a los dos imperios.

Por fin las elecciones yanquis terminaron. Ya no nos bombardean a diario con esa campaña gringa que los medios cercanos al poder económico, nos las han querido presentar, y así se ha visto, como si esas elecciones fuesen nuestras y participáramos en ella. Los medios nos han querido presentar estas elecciones como las que nos cambiaría la vida, el mundo y la economía. Por fin, insinuaban en esta campaña televisiva que el “salvador” de ese país, y casi del mundo, había llegado y él, nos brindaría la receta económica perfecta para la crisis. Cuando en realidad la crisis es del capital, son ellos quien la han provocado, en los capitalistas es donde se asienta el verdadero sostén del imperio, que con su capitalismo-neoliberal-bancario está expoliando al mundo y sus riquezas. La esencia del capitalismo, el expolio constante.

Terminaron, pues, las elecciones y, ya va tomando rostro el gobierno usamericano del recién elegido presidente Obama. Nombres familiares para la ciudadanía norteamericana y el planeta, han aflorado en estas quinielas. Entre ellos, Hillary Clinton, Caroline Kennedy, Colin Powell y el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. ¿Dónde está esa “distancia”, esa “diferencia” que tanto recalcó Obama con la señora Clinton?. En el nuevo gobierno siguen y estarán los mismos de siempre. Los norteamericanos han tenido más de ocho años en el gobierno a la familia Bush, ahora les toca a los Clinton estar detrás de las bambalinas controlando todo lo que se debe y se tiene que hacer, y detrás de ellos, los Bancos, las transnacionales y las empresas de armas que es uno de los pilares del sistema capitalista imperial yanqui. Si el consumo interno de armas es elevado, ¿qué esperamos que cambie? Si esa nación surgió del pillaje y las masacres. Quien tenga duda que se lo pregunte a las naciones indígenas - que vivían ahí - antes de que llegaran los europeos.

Nada va a cambiar, la política internacional seguirá siendo la misma o peor. Las guerras seguirán siendo un instrumento de dominación para los gringos, así lo han hecho siempre y así seguirán, ese es el lenguaje que conocen, esté quién esté en el poder. Eso sí, cambian los rostros, lo nombres del gabinete de gobierno, pero los objetivos del capital, siguen intactos. Muchos imaginaban que con un presidente negro en el imperio, las cosas cambiarían, pero se han equivocado y mucho.

Detrás de los presidentes gringos, siempre, están las corporaciones y el lobby judío. Esos que no quieren ver a los palestinos en su tierra. Esos que quieren expulsar o exterminar al pueblo de palestina. Si queremos ver cambios, algún día, en ese país norteamericano, Palestina y medio oriente, es el termómetro que nos avisa de esos cambios, viendo el perfil que va tomando el gobierno del recién elegido, las cosas en el plano internacional no va a cambiar ni un ápice. Cambia el nombre, cambia incluso el partido al que pertenece el presidente, cambia ahora hasta el color de la piel, pero la esencia donde se asienta el imperio, NO.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

La política como un producto de consumo.


¡Obama presidente!. Todo seguirá igual.

Si antes con mentiras bombardeaban sobre miles de personas inocentes, hoy con el nuevo presidente las bombas seguirán cayendo y las tirarán los mismos. “Es el mayor productor y exportador de armas. El complejo militar industrial cuenta, además, con un insaciable mercado en el propio país. Sus fuerzas aéreas y navales se concentran en decenas de bases militares ubicadas en el territorio de otras naciones. Los cohetes estratégicos de Estados Unidos, portadores de cabezas nucleares, pueden alcanzar con total precisión cualquier punto del mundo”(Fidel Castro). La estrategia está fijada desde mucho antes de las elecciones. Los presidentes gringos, todos, sirven a un mismo sistema. En este sistema imperial, mal llamado globalización, la economía - y quienes la controlan - dictan las normas tanto políticas como económicas. Los partidos políticos en este modo de producción capitalista son sólo instrumentos para hacernos creer que somos nosotros los que elegimos.

Hoy con Obama, el imperio nos muestra la cara amable, no solo a los norteamericanos, si no al mundo. Un presidente de color, dicen los medios, y no solo los medios de comunicación gringos, si no que, todos, los medios oficiales de los países que han seguido la campaña electoral, y siguen, la política del imperio, un canal de televisión español decía en portada, “las primeras elecciones universales”.

Si el imperio norteamericano, con la familia Bush en la política, nos han estado presentando a ese país como el que debe de regir la vida del planeta. Hoy, con Obama, la política sigue siendo la misma, pero más amable. Así al mundo que ellos dicen gobernar, le muestran a un presidente de color para que al resto de los países del planeta, nos caiga simpático. Si no, quién no elegiría antes a Obama que a otro Bush. Todos, y eso lo demuestran las encuestas que se han hecho fuera de los estados unidos, la inmensa mayoría de los entrevistado prefieren a Obama. Nunca en la reciente historia del planeta se había vendido a los medios como las elecciones del mundo.

Y el poder económico ¿Dónde está?¿Realmente está en banca rota? ¿Realmente hay crisis económica? ¿Realmente un Rockefeller está en crisis? No, él y otros tantos como él, se frotan las manos comprando los bancos, que, en este momento están a la venta y por muy poco. Ellos han obligado al estado que intervenga y, ya lo han dicho, la intervención del estado no es para siempre, es momentánea, ellos, los cuatro banqueros archimillonarios volverán cual rapiñas a saquear una y otra vez las arcas del estado, no sin antes, saquear a los ciudadanos de a pie, los bolsillos. Son ellos, en realidad, los del poder económico los que nos imponen esta manera de consumir y de elegir.

Nos van imponiendo de manera silenciosa el modelo capitalista de elección. Dos partidos, y tú eliges entre ellos dos. Sólo hay dos opciones para elegir. Los demás, los partidos que se dicen minoritarios desaparecen del escenario político a medida que las corporaciones por medio de sus instrumentos de información nos bombardean con sus noticias sobre tal o cual partido, pero dos partidos. Así en la campaña norteamericana, como siempre, nos han ido ofreciendo, ya no sólo a los gringos, a todo el mundo. Dos opciones, pero, ¿realmente hay sólo dos opciones?. Hemos visto cómo las cadenas de televisión locales, han mandado a sus presentadores a los estados unidos para seguir de “cerca” las elecciones, como si se tratara de las elecciones de aquí. Vivimos a miles de kilómetros de ese país, y nos ofrecen unas elecciones como si fuesen las nuestras, en las que no votamos.

Como dice Morton esckorodin: “El circo es tan bullicioso e hipnotizador en lo visual que oculta la estructura más profunda de la sociedad. EE.UU. es una dictadura militar con relaciones públicas científicas. Parte de esas relaciones públicas científicas es el cuidadoso cultivo y exaltación de los atavíos democráticos de EE.UU. Lo importante que hay que recordar es que McCain y Obama fueron cuidadosamente seleccionados por los gobernantes acaudalados y no es ningún secreto en particular. Se llama “donaciones a la campaña”. Después de eso, nosotros, el pueblo, tenemos derecho a elegir entre esos dos candidatos aprobados.”

Si los medios son un instrumento para conducir nuestras ideas, para educar nuestras ideas…, con las elecciones gringas, nos han demostrado que, el imperio es capaz de idiotizar no sólo a quienes viven en él. Lo tenemos cada vez más cerca de nuestras casas, la televisión es una herramienta más de su expansión. Si ya lo teníamos con el mercado, con la uniformidad del consumo, hoy, con estas elecciones, los medios de comunicación, se han mostrado como el instrumento eficaz, necesario e imprescindible para hacer que quienes no tenemos nada que ver con lo que sucede en el corazón del imperio, nos sintamos indirectamente parte de él.