viernes, 10 de septiembre de 2010

11 de Septiembre.


a la memoria de Salvador Allende, y a todas las víctimas de nuestro 11 de Septiembre.

Otro año más y parece que fue ayer cuando volaban los aviones sobre la casa presidencial de Chile, hora después sacaban el cuerpo ya sin vida de Salvador Allende. Si, otro año más y el tiempo se nos escapa, como a veces, la memoria. Todo depende de nosotros para seguir convirtiendo este - nuestro - 11 de Septiembre en algo más que un aniversario. Tenemos que hacerlo nosotros. A nosotros nos corresponde que este 11 de septiembre siga más vivo en la memoria de nuestros hijos y nietos, para que sepan quienes son los verdaderos responsables de su asesinato. A nosotros nos corresponde, por responsabilidad, solidaria, hablarles a nuestros hij@s por que luchó Allende.

La inmensa mayoría de los periódicos a nivel mundial si se hacen eco de este aniversario, será una nota pequeña en alguna esquina del periódico. La noticias en las cadenas de televisión más de lo mismo. Cada vez más estos medios, en su mayoría, sólo escriben, hablan y muestran un aniversario. Ese aniversario, por supuesto que no es el nuestro. Todos los "mass media" los que están al servicio del capital se hará eco de ese aniversario.Me estoy refiriendo al auto-atentado, a medida que pasan los años, se van descubriendo los verdaderos responsables. No es lo que se ha mostrado en la tele, y lo que se ha mostrado es realmente lo que dicen las imágenes, los edificios fueron explosionados y no se cayeron por inercia y a causa de los aviones. En fin, que de ese atentado van hablar los "mass media", pero no del nuestro.

Si todavía creemos en lo que el presidente Chileno Salvador Allende intentó llevar a cabo con su gobierno en Chile, hagámoslo posible. El crear una sociedad, un país, más justo, equitativo. todavía es posible. A Allende lo mataron porque no estaba dispuesto a que los yanquis continuaran metiendo, no sólo las botas ni sus armas; no sólo sus matones ni a sus asesinos. Allende no estaba dispuesto a que la inmensa mayoría de lo chilen@s continuarán viviendo en la pobreza.

Los gringos, son los responsables de tan vil asesinato, y la burguesía chilena y los militares sus lacayos y pusilánimes cómplices de las miles de muertes y desapariciones que hoy, en este 11 de Septiembre, nos siguen llenando la memoria de una caricia solidaria y de un sueño que soñaron y por el cual luchó Allende. ese sueño es el nuestro, el del socialismo -ahora del siglo XXI - es posible. Por el recuerdo de las víctimas del imperio yanqui tanto la suyas, las de las torres gemelas, pero más las nuestras todas aquellas víctimas que se quedaron en algún rincón del Chile o en las manos de sus esbirros y torturadores. Por ellos escribo.



también en Kaos en la Red

miércoles, 8 de septiembre de 2010

La guerra imperial.


A por el control máximo del oro negro

Se han retirado las tropas invasoras de Irak, o algunas, al menos eso dicen las noticias. El presidente Obama lo anunció por televisión en su país, y el vicepresidente - de los gringos - en Irak. En Irak - se quedan - sin embargo, algo más de 50 mil marines, otra base militar más en el mundo, el imperio, con ello, pretende ser el dueño del planeta. Ellos, siempre, llegan para quedarse, más allí donde los recursos naturales son abundantes, esa es la avaricia con la que se nutre el imperio y sus serviles gobiernos europeos, donde haya riquezas naturales que explotar, veremos florecer - como setas - las bases militares yanquis.

Irán y el estrecho de Ormuz es un tramo pequeño pero estratégico y de una envergadura tal, que, es por donde pasa el 45% de los suministros mundiales del petróleo, si el imperio ataca a Irán se colapsaría el paso de los contenedores de tan preciado oro negro, y, es esto lo que les preocupa a las corporaciones petroleras yanquis, es en ellas – en las petroleras – donde yace el poder real, en los Estados Unidos. En estos momentos la mayoría de analistas apuntan de que si hay otra guerra como la de Irak ésta sería contra Irán. Y no están equivocados, pero ¿para cuándo esa guerra?. Irán no es Irak al cual desarmaron durante casi diez años y lo empobrecieron con un embargo económico. Las fuerzas armadas iraquíes estaban diezmadas cuando los yanquis atacaron Irak. Irán en cambio, no. ¿Realmente se van o se están preparando para otra guerra? esa guerra, si la hay, me temo que no se librará tan cerca de Irak. ¿Por qué?.

Datos estratégicos sin embargo, a tener en cuenta, es que en América latina se encuentra la que en el futuro puede ser una de las mayores reservas del oro negro, ésta está en, sí, Venezuela. Si echamos un vistazo a la militarización que en estos momento se está viviendo en el continente, las cosas, tal vez, las veríamos de otra manera. Los gringos están haciendo todo lo imposible por hacerse con el control del oro negro venezolano después de haberlas perdido.

Costa Rica, país que se ha caracterizado desde años, por no tener ejército. En estas últimas semanas, se han instalado allí más de 12 mil marines. Haití y con la excusa del terremoto llegaron más de 15 mil marines, y ahí siguen; en Honduras en Palmerola, la base militar con más de 40 mil marines. En el salvador otros tantos. En panamá más de 20 mil. En Colombia seis bases militares, con las otras siete que se van a instalar, serán, 13 bases militares. En Paraguay, en Perú. En Curacao. Etc. y la lista puede ser larga, no incluyo aquí las bases militares en la que el número de marines yanquis no pasan los 5 mil efectivos con sus respectivos equipos o máquinas de matar.

Saben los gringos que se juegan mucho ante la opinión mundial. El dilema yanqui en estos momentos después de la era Bush y ahora de la de Obama, es, que si no controlan el continente(“su patio trasero”), difícilmente puede controlar el mundo. Esa es en definitiva su filosofía Imperial, “América para los americanos” que en realidad quieren decir “China, Rusia… fuera de nuestros dominios”.

A estas alturas de la historia ya sabemos cómo y de qué manera los gringos se hacen con el control, si en el pasado se valían de las dictaduras militares, hoy como ayer siguen teniendo a sus compinches burguesías locales corruptas que no dudan en prestar sus servicios al mejor postor, aunque así, se ensucien las manos con el narcotráfico, el ejemplo más sangrante de esto es Colombia donde la Oligarquía y la burguesía se han echado a los brazos del narco paramilitarismo. Y los gringos, eso lo aprovechan muy bien.

En Honduras en los años ochenta, fueron ellos quienes utilizaron la droga y su venta para comprarle armas a la contra nicaragüense. Que los gringos han sacado a un gran número de militares en Irak, no hay duda, pero que piensan quedarse con su base militar para siempre, también. Sólo así garantizan "cuidar" sus intereses imperiales y económicos tanto de las empresas gringas y europeas. El sentido depredador y su forma más destructora de la vida, de este sistema imperial neo liberal es, sin lugar a dudas, la guerra.

Publicado también en Kaos en la Red.

lunes, 26 de julio de 2010


El nobel de la Guerra y su paz mundial.

Al nobel de la paz, le encanta jugar a la guerra. Tal vez no sea él quien le guste, pero parece que poco a poco se aficiona a jugar a ese jueguecito que bien sabe hacer el imperio. Todos los presidentes que ha habido en el imperio han optado por ese juego que para ellos, y las corporaciones armamentistas, las petroleras y un largo etcétera les encanta embaucar al mundo. Veamos cuales son en este momento los frentes que tienen abierto y los que está por abrir en este tan macabro pasatiempo imperial yanqui.

Irak. Con la excusa de que Sadam era amigo y cómplice de Ben Laden los gringos invaden y bombardean con la ayuda de sus lacayos y amigos, gobiernos europeos, al pueblo iraquí. Ahora sabemos que el petróleo y su control era la máxima – para el jueguecito control - del imperio.

Afganistán. La misma excusa – Ben Laden - sirvió para invadir y expulsar del gobierno a los talibanes en ese país. No hace mucho, sin embargo, la CIA hacía publico la riquezas que guardan bajos sus tierras los pueblos que luchar contra la invasión y contra la guerra impuesta por el imperio. Este, sólo era el entretenimiento del obtuso y lábil Bush. Documentos recién publicados, detallan cómo la militares norteamericanos están involucrados en cientos de masacres contra la población civil y que no se han hecho públicos. También, dan detalles de cómo el gobierno de Pakistán está ayudando a los talibanes tanto dentro de su territorio como dentro de su vecino país, Afganistán, todo en connivencia con los gringos.

A Irán se le está amenazando desde hace muchos años con la guerra, esta vez, sin embargo parece que va en serio. Ya se mueven los barcos cargados de armamentos de muerte por el mar persa. Todos sabemos que detrás de todo eso, está y como no, el control del oro negro. Los gringos saben cómo desestabilizar un Gobierno que no sigue sus directrices. Y harán todo lo posible para los opositores al Gobierno, se movilicen, les financien con millones de dólares y, como están demostrando los documento recién desclasificados, los gasten en atentados, como ha ocurrido no hace mucho en Irán.

Corea del Norte siempre será la excusa para el imperio, sólo así mantiene a raya los países vecinos…. Hemos visto cómo el imperialismo yanqui a través de la historia han preparado - y iniciado - guerras. Pongamos por ejemplo, la guerra en las costas de Cuba contra los españoles en el siglo 19. El barco de guerra Maine, es un hundido y se acusa a los españoles de tal agresión. Con el tiempo, con la investigación documentada se ha demostrado que, quien realmente hundió aquél Barco fue - nada más y nada menos - que, ellos mismos.

En la guerra de Vietnam: en agosto de 1964 dos destructores que navegaban en el Golfo de Tonkín informaron haber sido atacados dos veces por lanchas vietnamitas. Esta fue la excusa, ataques que nunca ocurrieron. El imperio entró en la guerra invadiendo y masacrando a millones de inocentes vietnamitas. También, y como se ha demostrado después han sido ellos los que hundieron el barco.

Recientemente hemos asistido a la guerra mediática entre las dos Coreas; Corea del Sur denunció que: Corea del Norte atacó a uno de sus barco de guerra, El Cheonan se hundió en la noche del pasado 26 de marzo en el Mar Oeste de Corea. De sus 104 tripulantes, 58 fueron rescatados y los demás se reportaron como muertos o desaparecidos. Surcorea anunció el resultado de su investigación el pasado 20 de mayo, según el cual, el buque fue impactado por un torpedo, lo que atribuyó a Pyongyang. Norcorea, sin embargo, rechazó la acusación y pidió enviar expertos para verificar tales imputaciones, pero, la solicitud fue denegada. Ahora es el país del norte quien acusa con pruebas que, quien, realmente atacó y lo hundió, fue el imperio y el monigote de Obama. La excusa, la maniobra para influir en la opinión pública se repite y suele hacer el efecto que persigue, justificar, como siempre, las guerras.

seguir leyendo en: Kaos en la Red.

viernes, 11 de junio de 2010

historia del muñeco de sal

Leonardo Boff

En los últimos tiempos hemos dedicado nuestras reflexiones casi exclusivamente a las cuestiones ambientales y a los desafíos que el cambio climático implica para el futuro de nuestra civilización, para la producción y el consumo.

No por eso debemos descuidar los problemas cotidianos, la construcción continuada de nuestra identidad y el moldeado de nuestro sentido de ser. Es una tarea que nunca termina. Hay en ella varios retos, dos de los cuales nos desafían permanentemente y debemos encararlos: la aceptación de los propios límites y la capacidad de desapegarse.

Todos vivimos dentro de una situación existencial que, por su propia naturaleza, es limitada en posibilidades y nos impone barreras de todo tipo, de lugar, de profesión, de inteligencia, de salud, de economía, de tiempo. Entre el deseo y su realización siempre hay un desfase. A veces nos sentimos impotentes ante hechos que no podemos cambiar, como la presencia de un esquizofrénico con sus altibajos o la de un enfermo terminal. Tenemos que resignarnos ante esa limitación ineludible. No por eso tenemos que vivir tristes o impedidos de crecer. Hay que ser creativamente resignados. En vez de crecer hacia fuera podemos crecer hacia dentro, en la medida en que creamos un centro donde todas las cosas se unifican y descubrimos cómo de todo podemos aprender. Bien decía la sabiduría oriental: «si alguien siente profundamente al otro, éste lo percibirá aunque esté a miles de kilómetros de distancia». Si te modificas en tu centro, nacerá en ti una fuente de luz que se irradiará a los demás.

La otra tarea de la autorrealización es la capacidad de desapegarse. El budismo zen coloca como test de madurez personal y libertad interior la capacidad de desapegarse y de despedirse. Si nos fijamos bien, el desapego pertenece a la lógica de la vida: nos despedimos del vientre materno, después, de la niñez, de la juventud, de la escuela, de la casa paterna, de los parientes y de la persona amada. En la edad adulta nos despedimos de trabajos, de profesiones, del vigor del cuerpo y de la lucidez de la mente, que irrefrenablemente se van desgastando hasta despedirnos de la propia vida. En estas despedidas vamos dejando atrás un poco de nosotros mismos.

¿Cual es el sentido de este lento despedirse del mundo? ¿Mera fatalidad irreversible de la ley universal de la entropía? Esta dimensión es indiscutible, pero ¿no será que guarda un sentido existencial, que ha de ser explorado por el espíritu? Si fenomenológicamente somos un proyecto infinito y un vacío abisal que clama por plenitud, ¿ese desapegarse no significa crear las condiciones para que un Mayor venga a llenarnos? ¿No será que el Ser Supremo, hecho de amor y bondad, nos va quitando todo para que podamos ganar todo, más allá de la vida, cuando finalmente descansará nuestra búsqueda?

Al perder, ganamos y al vaciarnos nos llenamos. Hay quien dice que esta fue la trayectoria de Jesús, de Buda, de Francisco de Asís, de Gandhi, y de la Madre Teresa, entre otras personas.

Tal vez una historia de los maestros espirituales antiguos nos aclare el sentido de esta pérdida que se transforma en ganancia.

«Había una vez un muñeco de sal. Después de peregrinar por tierras áridas llegó a descubrir el mar que nunca antes había visto y por eso no conseguía comprenderlo. El muñeco de sal le preguntó: «¿Tú quien eres?» Y el mar le respondió: «Soy el mar». El muñeco de sal volvió preguntar: «¿Pero qué es el mar?» Y el mar contesto: «Soy yo». «No entiendo», dijo el muñeco de sal, «pero me gustaría mucho entenderte. ¿Qué puedo hacer?» El mar simplemente le dijo: «Tócame». Entonces el muñeco de sal, tímidamente, tocó el mar con la punta de los dedos del pie y notó que aquello empezaba a ser comprensible, pero luego se dio cuenta de que habían desaparecido las puntas de los pies. «¡Uy, mar, mira lo que me hiciste!» Y el mar le respondió: «Tú me diste algo de ti y yo te di comprensión. Tienes que darte todo para comprenderme todo». Y el muñeco de sal comenzó a entrar lentamente mar adentro, despacio y solemne, como quien va a hacer la cosa más importante de su vida. A medida que iba entrando, iba también diluyéndose y comprendiendo cada vez más al mar. El muñeco de sal seguía preguntando: «Qué es el mar?». Hasta que una ola lo cubrió por entero. En el ultimo momento, antes de diluirse en el mar, todavía pudo decir: «Soy yo».

Se desapegó de todo y ganó todo: el verdadero yo.


Tomado de Koinonia

viernes, 4 de junio de 2010

A Mauricio Funes con cariño.


La realidad de el salvador sigue siendo tozuda pero sigue ahí…, cuando se tuvo la oportunidad de darle un giro a la realidad social y política del país, la dirigencia del FMLN no dio el paso necesario para poder hacer realidad el sueño de miles de revolucionarios anónimos que dieron la vida por ello. La historia de El Salvador sigue siendo tozuda, es evidente, la senda está marcada pero parece que la dirigencia anda perdida sin poder ejercer de partido que gobierna el país, porque en realidad no soy ellos, si no… el presidente y amiguitos.

La realidad una vez más se ha demostrado real y equidistante. Real porque ella misma nos viene a recordar que las venas del pulgarcito de América siguen abiertas, y no se han – ni se van – a cerrar. Y equidistante porque es el partido y no el pueblo que está enfrascado en esa difícil tarea de gobernar porque no son ellos los que gobiernan, aunque hayan sido ellos, quienes hicieron posible que se ganaran las elecciones.

Qué más da que en ese país centroamericano haya existido años antes una de las guerrillas más importantes y organizadas del continente latinoamericano. Qué más da que el Che se haya podido equivocar cuando dijo que en El Salvador no podía haber un movimiento guerrillero porque además de ser un territorio tan pequeño, también lo era - y es - la selva diminuta como territorio del país. Ese es El Salvador u que con sus 20mil kilómetros cuadrados no encuentra su selva en este siglo y en esa vorágine neoliberal que subsiste, encima de una crisis, que ellos mismo, lo dueños del capital, provocaron y que, efectivamente, siempre la terminan pagando los pobres.

Lo que más duele saber es que quien está llevando a cabo esas medidas auspiciadas por el FMI, precisamente, el presidente que se presentó a las elecciones con el partido que supuestamente es de izquierdas y que años atrás era - ¿y es?- la esperanza de los pobres. La realidad y el pueblo salvadoreño pese a todo, seguirá empuñando sueños y utopías, quizá, ya no en la dirigencia actual del partido político del FMLN, en el presidente Sr Mauricio Funes…, serán otros los que hagan posible lo que desde hace tantos años quiere el pueblo organizado del país, mientras tanto hablemos de esa realidad, que tozuda, sigue siendo histórica.

Dime qué haces y con quién andas y te diré Go home.

El presidente de el salvador no era el partido político del FMLN ni el partido político del FMLN era el - ahora - presidente de ese país. Esto es lo que uno entiende pasado casi ya más de un año de que el frente Farabundo martí haya ganado las elecciones, o, deberíamos mejor escribir que ¿el Sr Mauricio Funes haya ganado las elecciones?. En fin que la realidad y la historia sigue siendo tozuda a pesar de que todo estuviera - en algún momento de la historia - el tiempo en el salvador a favor de los pequeños, como diría Silvio en su canción. Y vaya que sí lo estuvo.

Mauricio Funes está implementando ya, y de facto, para ser más exactos viene implementando la misma política económica neoliberal que el Gobierno de la extrema derecha llevaba a cabo en el país. Aunque este no era el objetivo del FMLN, ha tenido, sin embargo, que tragar con esta política económica por el “bien del país”. tuvo, así, que hacer a un lado los principios por los que se fundó el FMLN, es doloroso, secundar una política neoliberal, que no es de su agrado, ellos quieren ir por otro camino, eso deberíamos de pensar quienes sí creemos que otro modelo económico en el país es posible.


...seguir leyendo en Kaos en la Red.

sábado, 15 de mayo de 2010

¡España es mía - dice Franco en el sillón - y siempre será mía, ja ja ja ja ja…!


Cotilleos de más allá del universo conocido, en los infiernos hay una fiesta de tres cabrones, pasen y lean y sabrán qué cabrones son.

Un periódico en el averno informa lo siguiente con una fotografía donde aparecen dos personajes siniestros, arengando a los demonios que a carcajadas y con miles de ángeles con cuernos se agolpan para ver qué es lo que pasa con esos dos personajes diestros en desapariciones y en masacres, en genocidios y etnocidios.

Adolf Hitler y Mussolini han sentado en el trono de la decencia a Francisco Franco a quien, le saludan a la vez que se ríen mientras uno de los dos le grita: ¡tú sí que lo hiciste bien Cabrón!.. ¡A nosotros nos jodieron pero tú antes de venirte, dejaste todo bien atado para que no te juzgaran estando con nosotros!. ¡Tú te quedaste dormido en cama y no sólo eso, sino que les pusiste un rey bobón para que siguiera manteniendo ese orden que tú construiste!... los gritos se pierden en el tumulto mientras algunos papas intentan acallar al bullicio.

Mientras el último de los gritos a dos voces (Hitler y Mussolini), ¡En hora buena, Cabrón, , tú, sí que lo hiciste bien! grito se pierde en la multitud que con alegría endemoniada bailan sobre millones de muertos y desaparecidos, ¡España es mía, dice Franco en el sillón y siempre será mía, ja ja ja ja ja…! ¡mis hijos del partido popular y mis jueces harán prevalece mi justicia, ja ja ja ja ja…! A las risas las callan más gritos y aplausos… esta vez de jueces y de peperos.

Esto es lo que más o menos publica los medios de comunicación en el averno. Mientras en la tierra la maquinaria que dejó el susodicho cabrón, manda a la calle a Garzón por querer hacer justicia. El pobrecito y díscolo de Garzón no se dio cuenta, sin embargo, que la justicia sigue siendo de la dictadura, porque sus muertes, su represión y su genocidio, no se toca ni se investiga. Eso aquí en el reino de las Españas es cosa de asesinos que siguen ocultando y no condenan ni investigan sus crímenes contra la humanidad.


también en Kaos en la red

viernes, 9 de abril de 2010

justicia social - justicia ecológica

Leonardo Boff

Entre los muchos problemas que azotan a la humanidad, dos son de especial gravedad: la injusticia social y la injusticia ecológica. Ambos deben ser abordados conjuntamente si queremos poner en ruta segura a la humanidad y al planeta Tierra.

La injusticia social es cosa antigua, derivada del modelo económico que, además de saquear la naturaleza, genera más pobreza de la que puede manejar y superar. Implica gran acumulación de bienes y servicios por un lado, a costa de clamorosa pobreza y miseria, por el otro. Los datos hablan por sí mismos: hay mil millones de personas que viven al límite de la supervivencia con sólo un dólar al día, y 2.600 millones de personas (40% de la humanidad) que vive con menos de dos dólares diarios. Las consecuencias son perversas. Basta citar un hecho: existen de 350 a 500 millones de casos de malaria, con un millón de víctimas anuales, evitables.

Esta anti-realidad se ha mantenido invisible durante mucho tiempo para ocultar el fracaso del modelo económico capitalista, hecho para crear riqueza para unos pocos y no bienestar para la humanidad.

La segunda injusticia, la ecológica, está ligada a la primera. La devastación de la naturaleza y el actual calentamiento planetario afectan a todos los países, no respetando los límites nacionales ni los niveles de riqueza o de pobreza. Lógicamente, los ricos tienen más medios para adaptarse y mitigar los efectos dañinos del cambio climático. Ante los eventos extremos, poseen refrigeradores o calentadores, y pueden crear defensas contra las inundaciones que destruyen regiones enteras. Pero los pobres no tienen cómo defenderse. Sufren los daños de un problema que no han creado.

Fred Pierce, autor de El terremoto poblacional, escribió en el New Scientist de noviembre de 2009: «los 500 millones de los más ricos (7% de la población mundial) son responsables del 50% de las emisiones de gases productores de calentamiento, mientras que el 50% de los más pobres (3.400 millones de la población) son responsables de sólo el 7% de las emisiones.

Esta injusticia ecológica difícilmente pueden hacerla invisible como la otra, porque las señales están en todas partes, ni puede ser resuelta sólo por los ricos, pues es mundial y les afecta también a ellos. La solución debe nacer de la colaboración de todos de forma diferenciada: los ricos, por ser más responsables en el pasado y en el presente, deben contribuir mucho más con inversiones y con la transferencia de tecnologías, y los pobres tienen derecho a un desarrollo ecológicamente sostenible, que los saque de la miseria.

Seguramente no podemos descuidar las soluciones, pero ellas solas son insuficientes, pues la solución global remite a una cuestión previa: al paradigma de sociedad que se refleja en la dificultad de cambiar estilos de vida y hábitos de consumo. Precisamos de solidaridad universal, de responsabilidad colectiva y de cuidado de todo lo que vive y existe (no somos los únicos que vivimos en este planeta y usamos la biosfera). Es fundamental la conciencia de la interdependencia entre todos y de la unidad entre Tierra y humanidad.

¿Se puede pedir a las generaciones actuales que se rijan por tales valores si nunca antes han sido vividos globalmente? ¿Cómo operar este cambio que debe ser urgente y rápido?

Tal vez solamente después de una gran catástrofe que afligiera a millones y millones de personas se podría contar con este cambio radical, hasta por instinto de supervivencia. La metáfora que se me ocurre es ésta: si nuestro país fuera invadido y amenazado de destrucción por alguna fuerza externa, todos nos uniríamos más allá de las diferencias. Como en una economía de guerra, todos se mostrarían cooperativos y solidarios, y aceptarían renuncias y sacrificios a fin de salvar la patria y la vida. Hoy la patria es la vida y la Tierra amenazadas. Tenemos que hacer todo para salvarlas.



Tomado de koinionia

miércoles, 24 de marzo de 2010

Monseñor Romero


en el 30 aniversario de su muerte.

A 30 años de su asesinato. Monseñor Romero ha dejado una impronta en el país, en el pueblo salvadoreño. Él hizo posible que la teología de la liberación fuese praxis liberadora en un país en el que el imperio norteamericanos hizo y hace lo que se le antoja.

Desde hace ya 30 años quienes sentimos su muerte, echamos en falta - y le recordamos - no por su martirio si no por su compromiso con los más pobres del país, y teniendo en cuenta su práctica liberadora es que podemos realmente hablar y vivir a Romero.

Él supo combinar teoría y práctica teológica en la realidad salvadoreña. Hablar de Romero es señalar a los culpables de sus asesinato, recordar a monseñor supone seguir creyendo que sólo con la organización social y política es posible cambios radicales en el estado salvadoreño. Monseñor romero fue el primero, desde la iglesia en el salvador, señalar las verdaderas causas de la miseria y la pobreza en el país.

Él sabía muy bien lo que decía. Sabía cómo funcionaba la oligarquía y la burguesía del país. Sabía tanto de ellos porque venía precisamente de ahí. La oligarquía como la burguesía fueron sus mecenas en el arte de la mentira y del soborno, con él lo hicieron sin que él fuese consciente de ello, al menos eso parece, porque es mucho después que se da cuenta de cómo la oligarquía y la burguesía lo habían estado utilizando como un obispo que en nombre del dios de los ricos, justifica la represión y el asesinato.

Sin embargo es a partir de la muerte de su amigo Rutilio Grande, sacerdote jesuita asesinado por los cuerpos represivos que Monseñor se da cuenta de cuál es la realidad que envuelve al país, y que los verdaderos responsables de tantas injusticias son precisamente quienes le adulan. No tarda en darse cuenta y empieza su corto pero intenso camino en la historia de El Salvador, y, se pone al lado de los más pobres del país.

La guerra terminó en el país. La guerrilla salvadoreña entregó las armas y se rindió a las componendas políticas y a las reformas. Hoy podemos leer muchos de los acierto políticos de Monseñor Romero en la realidad salvadoreña, sus denuncias contra la corrupción y contra la injusticias siguen tan vigentes como hace treinta años.

Termino la guerra sí. Y este artículo pretende en su aniversario; recordar a Romero pero también hacer praxis la denuncia. Terminó la guerra y lo que nos ha realidad y la historia nos está demostrando en estos casi veinte años de que finalizó la guerra es que las elecciones no son la panacea de los cambios que se tienen que hacer en El Salvador. Porque como la mayoría del pueblo que las elecciones, son la herramienta política y eficaz para que el imperio yanqui justifique su injerencia tácita en el gobierno, gobierne quien gobierne. El sometimiento económico a las políticas neoliberales impulsadas por los gringos siguen siendo las mismas y son las que, en estos tiempos, sigue llevando a la inmensa mayoría del planeta a vivir en condiciones paupérrimas.

Y es ahí, precisamente ahí, donde la palabras de Romero les denuncia. Y hablar de la realidad salvadoreña en el 30 aniversario de su muerte es hacer memoria de Romero, es como hacer una presencia actual de sus denuncias. “de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre” esto fue lo que les dijo a los dirigentes de la democracia cristiana que haciendo uso de un golpe de estado llegaron al poder. Al principio pidió “prudencia”, pidió confianza…, pero al cabo de poco tiempo se dio cuenta que la realidad, le estaba demostrando que el imperio, la burguesía y sus militares se ensañaban, reprimiendo a las organización populares, en vez de calma el pueblo tuvo más represión. Es más fue en el corto periodo del gobierno de la democracia cristiana cuando más se reprimió al pueblo, y Romero, enseguida vio la mano yanqui estaba detrás del gobierno demócrata cristiano.

Las elecciones en el país han llevado a Mauricio Funes al poder, si, a Funes, pero no al partido del FMLN. Esta demostrando que la política económica es la que la extrema derecha salvadoreña adopto según las órdenes del imperio por medio del FMI y del BM. El FMLN no gobierna, el que está gobernando en el país es Mauricio Funes y sus amigos, esos que le auparon para irse a las elecciones con el FMLN. La miseria sigue en el Salvador. 30 años después de la muerte de Romero. Las situación de miseria y pobreza continúa siendo el día a día de la mayoría salvadoreña.

En este 30 aniversario además de recordar y rememorar su nombre y su práctica revolucionaria de la mano de la teología de la liberación es necesario reflexionar qué se está haciendo ahora en El Salvador, y si las cosas van mal, se tendrá que revisar, otra vez, la historia y aprender como lo hizo Romero el día que decidió defender y luchar por la clase obrera, campesina y por los millones de pobres que habían y hay en el país.


También en Kaos en la red

jueves, 4 de marzo de 2010

tuve un sueño

Por si alguien no sabe quiénes son los de la foto. El militar, el fascista y dictador Francisco Franco y el que está detrás es: Manuel Fraga quien fue ministro de Franco y el fundador del Partido Popular.



Soñé que miles de exiliados españoles, hijos de la república y hermanos de ella. Empezaron a reclamarle a los jueces de los países que les acogieron y quienes le brindaron cobijo y trabajo, a que hicieran justicia, porque como es sabido, les corresponde pedirle. Pues, miles de ellos, desde México, Chile, Argentina, Venezuela etc. etc. demandaron a los herederos del franquismo, a su partido, que explicará dónde estaban enterrados los miles y miles de republicanos que el régimen franquista mando a fusilar. Exigían explicaciones al partido popular por ser el único que no ha condenado la dictadura franquista, convirtiéndose así en cómplices con su silencio de las atrocidades llevadas a cabo, en una clara política de venganza contra miles de Republicanos e hijos de éstos.

En el sueño, empezaron a llegar demandas a los juzgados de aquellos países para pedir que, el partido, herederos del fascista Franco, diera explicaciones de tan horrendos crímenes. Crímenes que por ser de lesa humanidad, no prescriben. Una tras otra llegaban las cartas, las demandas; de México, Chile, Argentina, Venezuela… exiliados políticos ancianos unos, familiares de exiliado otros, los más.

Y la reacción de los encausados no se hizo esperar. Inmediatamente, casi al minuto de conocerse la noticia, empezaron en y desde sus voceros, los medios de comunicación, a acusar de injerencias en los asuntos internos de su país, a los jueces de aquéllos países que reclamaban a los hoy acusados. Gritaban y vociferaban por sus medios, ¡quiénes son ellos para acusarles!. Agregaban que de todo que se les acusaba, ya estaba zanjado desde hacía más de treinta años con la transición española.

Les irritaba saber de que sí era posible que países de América latina y sus jueces dictaran órdenes de captura contra los cómplices franquistas por las atrocidades cometidas contra niños, mujeres, ancian@s etc. ya que en su país, ningún juez se atrevía a llevar al banquillo de los acusados a sus responsables.

Tuve un sueño, pero fue sólo un sueño. Ojalá, pensé al despertar, que algún día, sea una realidad. Porque como sueño está bien. Pero que hayan miles y miles de refugiados políticos en América latina por culpa de la dictadura franquista sin exigir justicia, también es doloroso. Vivir en el exilio y con ese dolor de saber que tus familiares, amigos, y camaradas hayan sido asesinado en nombre de la patria y dios*.


También en kaos en la red


* Una iniciativa que se acerca al sueño, si quieres leer, pincha en el título (abajo en rojo) y encontrarás lo que empieza a hacer una realidad. Esperemos - por la justicia - que llegue a buen puerto:

Mas de 40 juristas alzan...

lunes, 1 de marzo de 2010

¡Vaya!

con los jueces estrella.

La política de desprestigiar al Presidente Hugo Chávez por parte del estado español cada vez nos deja perplejos a much@s. Sí, perplejos. Ya no son sólo los medios quienes azuzan al presidente Chávez con un sinfín de mentiras. Ahora hasta algunos jueces se prestan para tan vil ministerio, el de la mentira y la falacia. Cómo se puede entender que los jueces españoles quieran - por medio de la judicialización - perjudicar la imagen de presidentes que no están en la línea ni del imperio yanqui ni del otrora imperio castellano.

Hay rémoras de eso en estos momentos por todo el continente. Las empresas españolas están llegando desde hace mucho años al continente, es la nueva conquista, como suelen decirlo much@s latinoamerican@s, y no están perdidos con ese epíteto. Hoy llegan con esas rémoras imperiales a pasearse por nuestras tierras, incluso ha habido casos de injerencias in-directas como directas en asuntos internos de países que no andan en las órbitas neoliberales.

El caso de Venezuela y su fallido golpe de estado ocurrido hace casi ocho años, a estas alturas de la historias a ningún juez venezolano se la ha ocurrido dictar una orden de busca y captura contra el ex presidente, el fürencirto(como bien la llamo Fidel en su momento). Y razones para que un juez la dicte, le sobran. Y también, cómo no, le sobran pruebas.

Estos jueces españoles que no dejan de sorprendernos a millones de latinoamerican@s deberían de ver más hacia su casa, dentro de su casita. La tan manida “transición española” no fue otra cosa que, agachar la cabeza y hacer la vista para otro lado a las miles de fosas comunes que la dictadura franquista, llenaron por todo el territorio, el cual conocemos como España. Pero ningún juez, sí, ninguno, ha hecho justicia a los culpables, que los hay, a las atrocidades cometidas por el otro señor del bigote, Franco. La transición miró para otro lado, todavía sigue viendo para otro lado cuando a estos casos se refiere cualquier historiador y jurista.

Si algo deberían de aprender estos jueces y sus políticos españoles de los gobiernos como los de Argentina, Chile etc. es que con la “llegada de la democracia”, aquellos militares que tienen las manos manchadas de un sinfín de delitos como por ejemplo: secuestro de niños, asesinatos selectivos y colectivos; torturas, desapariciones… aunque tarde, esos gobiernos, insisto, están haciendo justicia. Mientras que, en el estado español, de todas las atrocidades que la derecha fascista de antaño cometió contra quienes perdieron la guerra, delitos de lesa humanidad y que se supone, no prescriben.

Sus herederos, los señores del PP, sin embargo, no permiten que los miles de desaparecidos españoles, los fusilados y enterrados en miles de fosas comunes, y, los niños robados por el ejército franquista a los republicanos, no se investigue…, por lo tanto, también siguen impunes, y son ellos, los herederos franquistas, los que no permiten que la justicia actúe. Argumentan que no hay que ver el pasado. Como si ese pasado siniestro no haya ocurrido. Historiadores españoles opinan que habrá por lo menos unos 200 mil desaparecidos. 200 mil familias, por lo tanto, esperando justicia.

Y ahora viene este Juez y en vez de ver dentro de su casa, y, hacer justicia en casa. Se presta a la campaña de desprestigio y desinformación contra el Presidente de Venezuela, porque sólo desde esta perspectiva se puede entender cuando uno lee que:

La Audiencia Nacional española ha procesado a seis ciudadanos vascos y a siete sudamericanos bajo la acusación de "colaborar" o "conspirar" para cometer atentados contra altos cargos del Gobierno colombiano. Además, acusa al Ejecutivo de Venezuela de "cooperar en la ilícita colaboración entre las FARC y ETA". fuente: Gara

Vergüenza debería de darle a este señor, que siendo juez, no cita, por ejemplo al presidente emérito del partido popular que, como todos sabemos, fue ministro del dictador Franco. Y no sólo eso, también es el responsable de los cinco obreros asesinados en Vitoria el 3 de Marzo de 1976.

viernes, 26 de febrero de 2010

La unidad latinoamericana

sin el permiso yanqui.

América latina se ha vuelto a reunir en Cancún, y esta vez parece que la unidad de los países latinoamericanos, va en serio. Cuando se hace un análisis de lo que sucede en el continente no podemos obviar al imperio norteamericano, es casi, causa obligatoria, hacer mención de este país, a resultas, pues, sobran los datos que justifiquen porque no debemos ni podemos obviar. De todos es harto conocido que el imperio usamericano ha considerado a América latina, su “patio trasero”.

Los gobiernos del continente, incluyendo el Caribe, se han reunido por primera vez solos y sin pedirle permiso a los gringos como solía suceder no hace mucho. Esta vez la iniciativa ha partido de los países latinoamericanos. El imperio usamericano no está detrás ni en esta iniciativa, tampoco está, Canadá. A estas alturas de la historia ya sabemos qué papel juegan estos países en todo el continente. Uno es quien dicta las normas, es el que imponía e impone – tras bambalinas - presidentes; el segundo simplemente obedecía, secundaba - y secunda - todo lo que el primero hacía - y hace -.

Desde que el presidente Monroe dijera “América para los americanos” desde entonces América latina no ha podido ser el motor, ni el gestor de su propia historia, ejemplos de intervención serían muchos pero no es el tema principal de este artículo.

Las “ovejas descarriadas” se han puesto a trabajar, si, ovejas negras porque para los usamericanos, eso es lo que significan los gobiernos que llevan a cabo políticas económicas no dictadas por los gringos. Eso irrita a los usamericanos - y a las transnacionales - que quieren explotar las riquezas del continente. Antes la “oveja descarriada” para los gringos era Cuba, desde hace doce años, sin embargo, la situación política, social y económica de varios países de América latina han tomado otro rumbo y, sin pretenderlo, han entrado a formar parte de las “ovejas descarriadas” para el imperio. No se debe obviar, sin embargo, que los gringos, la CIA, el FMI y BM siempre están al acecho contra esos gobiernos.

Quizá por la fuerza social, económica y política de estos países es que se ha podido celebrar esta reunión y darle forma a la unidad que tanto ansía el continente latinoamericano. Países como Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela etc.… los que han decidido reunirse, sin el amparo yanqui, esto no significa que los gringos, no estén presentes, lo están, con su adláteres y lacayos gobiernos, las que ahora sí, podíamos denominar desde el punto de vista latinoamericano, ovejas descarriadas que siguen a las órdenes del imperio. Eso no se debe de olvidar ni subestimar.

El imperio utilizará y utiliza todos sus maquiavélicos estratagemas para hacer que sus intereses lleguen a buen puerto, Honduras ha sido el último aviso para el continente. Como lo está siendo también todos los movimientos de inestabilidad social que están llevando a cabo, en Venezuela, en Paraguay, Ecuador, Bolivia etc. y seguirán haciéndolo al amparo de la CIA y sus compinches paramilitares en la zona. Colombia será su base militar de contrainteligencia para desestabilizar la región. Esta es la única razón por la cual Uribe ha participado en la cumbre en Cancún…, para los gringos es mejor tener a un lacayo y lábil dentro que fuera.

Y es en ese contexto en el que debemos ver las bases militares, que en este momento hay en Colombia, nada menos que 14 bases militares yanquis en el territorio. La visita del director de la CIA con el presidente Uribe en estos días, sólo se puede entender y, lo que en realidad busca es, desestabilizar la región.

La unidad latinoamericana puede ser pronto una realidad. Es ya una realidad. La reunión de Cancún es el embrión. La mayoría de los países ahí reunidos han hecho acto de presencia con ese propósito. Otros, pocos, están, sólo, para ver cómo y de qué manera boicotear lo que empieza ser una realidad, el sueño de Bolívar. Si por fin, se hace realidad, será un triunfo de los países que no están por seguir siendo el patio trasero yanqui. Y si ésta iniciativa no llega a buen puerto, es porque las “ovejas descarriadas”(desde el punto de vista latinoamericano) en el continente, son otros, y serán ellos, los cipayos del imperio…, los únicos culpables de que ese sueño de la Patria Grande, no sea una realidad…

martes, 9 de febrero de 2010

Haití en el contexto latinoamericano


La ayuda a haití es el reflejo de lo que hay en el planeta, Dos sistemas de producción ; uno el neoliberal capitalista, representado por el imperio yanquí y el otro, socialista en Cuba - y ahora también - el de otros países latinoamericanos que siguen por ese camino. Los dos a la vez tienen puntos de vista (si la hay)para la solidaridad…, mientras los primeros lo hacen con un fin lucrativo, si lo hacen. Los segundos ni se lo plantean. La ayuda desde el punto de vista de la solidaridad, para ellos, es un principio revolucionario.

Después del terremoto en Haití de inmediato los gringos se plantearon “ayudar” como lo saben hacer; presencia militar, más de 14 mil soldados y en estos momentos se estimana, la presencia militar en 20 mil en Haití, mientras la ayuda prometida no llega a la población más afectada. ¿si los gringos no se plantean la solidaridad como valor fundamental entre países, qué hacen en Haití? Ya se sabe que cuando ellos mandan militares a un país no lo hacen precisamente por ayuda humanitaria, la ayuda no es un principio para ellos, vuelve la pregunta ¿Qué hacen entonces?.

Planteamos estas dudas a raiz de la militarización - la invasión del ejército - yanquí al país. Porque razones no hay muchas, pocas, pero importantes. Además porque esta ayuda sólo podemos entenderla desde la intrevención y de control de la zona y no desde la solidaridad ni de la ayuda humanitaria. Desde la intervención que viene ejerciendo desde hace años ya en el país, y desde el control que quieren ejercer ahora más que nunca en el caribe. Las dudas que se ciernen respecto a los gringos no son un atisbo de anti-yanqui, no, es porque la realidad latinoamericana es tozuda y repetitiva en cuanto a este tema se refiere, y no es fácil de percibir el quid de esa presencia militar en Haití.

Una de las razones por las que debemos de desconfiar se plantea desde la perspectiva latinoamericana y en ese contexto de desconfianza, sólo se nos ocurre que lo que persiguen con la “ayuda encubierta” es cercar, si se quiere, miltitarmente a Cuba y al sur de caribe hacia Venezuela. Y el segundo; crear un muro militrar y aéreo entre ambos países. Sí, y si nos creemos lo que dicen analistas latinoamericanos sobre este asunto, el incremento de las bases militares en Colombia sólo se entiende por el futuro guerrerista que se nos avecina contra Venezuela y el hostigamiento del que están siendo objetos, por parte de la CIA, países como Bolivia y Ecuador. Diez bases militares en Colombia, otras dos más en Curasao … El Salvador, Honduras, Panamá y ahora Haití.

Los movimientos ya lo están dando los gringos mientras que sus lacayos y lívidos adeptos se acercan a colaborar cual sumisos y obtusos, el presidente Uribe de Colombia ha firmado un acuerdo de “cooperación” (entiéndase acuerdo y ayuda militar) con Honduras. ¿ Porqué ahora? Ya sabemos que a raíz del golpe militar en Honduras, y mucho antes, Nicaragua había firmado un acuerdo de cooperación no sólo con Venezuela si no con los países del ALBA. La pinza geoestratégica ya esta en marcha; Honduras-Colombia… para ejercer presión a Venezuela en el Sur y a Nicaragua en el centro. En el pasado este país centroamericano servió - con creces - al terrorismos gringo contra Nicaragua, con la tan ya archi conocida “Contras”.

Haití y el terremoto para los gringos y su gobierno, sólo le ha servido de excusa para adelantar y acelerar, si se quiere, las agresiones contra Venezuela.

Mientras se silencia la ayuda humanitaria que ejercen los médicos cubanos, no sólo después del terremoto, mucho antes, 12 años tienen de presencia humanitaria Cuba y sus médicos pero de estos los medios de comunicación serviles ni lo mencionan. América latina vivió su independencia gracias a Haití, y esa deuda histórica es la que hace que hoy América latina este presente en Haití. UNASUR es una muestra más de esa ayuda y de esa muestra de solidaridad que los países capitalistas y neoliberales ni se lo plantean.

también en Kaos en la Red

sábado, 16 de enero de 2010

Haití


Para empezar diré que ahora es más necesaria la ayuda y todos debemos volcarnos en ello como un deber moral y ético… dicho esto, algunas consideraciones. Cuando los gringos, el gobierno yanqui te ofrece su manos, no sabemos lo que esconde en la otra.

La hipocresía ahora no es sólo una palabra, o un concepto, es una realidad, es sustantivo y tiene forma, cuerpo y caras… es, sí, una figura real y se nos presenta en gobiernos (ojo que digo gobiernos no pueblos) del norte, ahora con el terremoto Haití, agolpan en los aeropuertos aviones que salen con toneladas de alimentos y un sinfín de productos necesarios - y necesitados - en estos momentos. Sin embargo, ¿porqué ahora y no antes?. Si. ¿Porque ahora con esta tragedia?.

Lo dicen sus medios, Haití es el país más pobre del continente. Si es así, ¿porque la ayuda no ha llegado antes? Si siempre ha necesitado de la ayuda. La respuesta es simple, la mayoría de países ricos que ahora ayudan a Haití, no tienen como prioridad la solidaridad. Es más si ellos ayudan lo hacen pensando en algún beneficio, si Haití es el país más pobres, qué beneficio pueden esperar. Ahí radica la hipocresía.

La mejor ayuda que necesitan los haitianos, sin embargo - y para el futuro - es que los países que se consideran imperios dejen de estar tejiendo sus malévolas componendas políticas. Que dejen de una vez que Haití sea el que decida su propio futuro. Ahora que el imperio yanqui está dispensando militares para la ayuda, y se dice, que liderará la ayuda que llegue a ese país, muestra con ello sus inicuas pretensiones, ya se ha hecho con el control del aeropuerto…, ellos deberían salir del país, pero no ahora sabiendo el grado de devastación que ha causado el terremoto, deben de salir después y para siempre.

Porque son ellos, el imperio yanqui y sus compinches adláteres, los que en definitiva tienen al país sumido en la miseria. Son ellos el verdadero y permanente terremoto que vive no sólo Haití, todo el planeta. Son ellos los que con el golpe de estado a Jean B. Aristide en 2004 sumieron en la miseria, aún más, al país. Derrocaron a un presidente que contaba con el apoyo popular - más amplio de la historia - del país, ese apoyo venía de las amplias mayorías pobres. Eran los pobres, y los pobres de los más pobres los que llevaron al presidente Aristide al Gobierno. Las propuestas del derrocado presidente eran revolucionarias y eso, como suele pasar, no gustó al imperialismo yanqui.

Además son ellos los que han estado confabulando e interviniendo desde años en ese país contra los gobiernos que no seguían sus lineamientos del imperio. Son ellos, los gringos, los que con sus empresas manufactureras las que tienen en la miseria a la inmensa mayoría. Son ellos, los que pagan no más de un dólar diario a los haitianos que trabajan en maquilas elaborando entre otras cosas, las pelotas de beisbol, que como todos sabemos, es el deporte por excelencia en ese país, y las empresas como no, son gringas. Si quieren los yanquis liderar las ayudas, lo primero que tendrían que hacer es, mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores que laboran en sus maquilas. Y sobre todo, el cese a la injerencia en todos los ámbitos de la vida social, política y económica.

No, no es esa la manera en que hay que ayudar al pueblo haitiano. Al pueblo haitiano se le ayuda siempre, como lo está haciendo desde hace más de 12 años, Cuba. Sí, Cuba, pero como todos sabemos, los medios no dirán absolutamente nada de la ayuda de los más de 400 médicos cubanos que hay en Haití. Y no dirán nada, de los más de 300 estudiantes haitianos que están estudiando en Cuba ni de todos aquellos haitianos graduados y que sus estudios los han hecho de forma gratuita. ¿Qué país que ahora dice ayudar a los haitianos, tiene en sus países a estudiantes venidos de los países del Sur en sus universidades pero de forma gratuita? Ni uno solo. Porque Haití merece mucho más que una ayuda.

lunes, 11 de enero de 2010

¿Qué debemos hacer o de qué lado estamos?


¿Dónde está América latina? ¿En qué continente se encuentran esa inmensa mayoría de países que hablan un idioma impuesto por el otrora imperio español?. Si la geografía no nos falla, veremos y ubicaremos a esos países, al “Sur” del imperio Yanqui. Sí, al Sur de ese país, imperio de la guerra. Al Sur, de ese imperio de muerte. Al Sur, de ese imperio asesino de niños, de ancian@s y de un sinfín de rostros anónimos… y que han sido asesinados por ejércitos, que, casualidad y causalidades de la vida, han sido entrenados por ese imperio, asesinos de niños, gringos asesinos mata sueños.

Ahí, pues, en el Sur están todos esos países que hablan además del castellano, otras lenguas, miles de lenguas que han resistido, con el paso del tiempo, la imposición imperial tanto de una lengua como de una cultura. Sin embargo, ahí están y ahí siguen. Se liberaron del otrora imperio español pero le siguió a éste unas burguesías locales - y lacayas - que se vendieron - y se venden - al mejor postor. Y así apareció el mejor postor y les ofreció a cambio de unos gobiernos de represión y de muerte, les ofreció a unos pocos, la abundancia…, y ellas, las burguesías locales se valieron de los ejércitos para someter - y desaparecer - a cientos, a miles. Impusieron el terror, única oferta que era entendida - y vendida - por el imperio yanqui para que ellas, las burguesías, siguieran ganando migajas que dejaba - y deja - el imperio yanqui.

Sin embargo, la realidad y la historia está cambiando. Y está cambiando a mejor para algunos pueblos. Son ellos, la inmensa mayoría de latinoamericanos que están revirtiendo la historia a favor de las amplías mayorías. Y eso es lo que no les gusta tanto a las burguesías locales y lacayas como a los gringos-asesino-mata-sueños. A ellos no les gusta que la inmensa mayoría sea el protagonista de la historia y no les gusta que los pueblos, quienes decidan su propia historia.

Desde la llegada de Obama al poder de ese imperio asesinos-mata-sueños, la situación social, política y económica de algunos países empieza a dar atisbos de intervención. Se empieza a ver un atisbo de desconcierto, de injerencias en asesinatos, en intrigas económicas y políticias entre países amigos, para así, por medio de la falacia y la mentira, hacer que las burguesías locales - y lacayas – lo que ya no pueden ganar en las urnas, se imponga mediante el terror, la muerte y la calumnia(que es el lenguaje del imperio). Ahí siguen los escuadrones de la muerte en varios países de la región. Las amenazas empiezan a resurgir y el asesinato selectivo de antaño, empieza a hacer, otra vez, el día a día en las democracias incipientes, ganadas por la inmensa mayoría.

Venezuela y los países del ALBA son, para el imperio yanqui, el enemigo a abatir. Porque su propuesta política, social y económica no se ajusta a los cánones dictados por el imperio. La guerra sucia ha comenzado(aunque nunca se hayan ido quienes la ejercieron y las ejercen) en el Sur del continente. Nos recuerda pues, que la mentira, la muerte y la desidia son los elementos necesarios e imprescindibles para mantener “la chusma a raya” como bien decía Chomsky. Lo estamos viendo en Irak, en Afganistán, y lo hemos estado viendo desde siempre, en Colombia. Y es precisamente este país y sus burgueses lacayos los que se están prestando al juego de la muerte, al lenguaje de la muerte y la mentira, mientras los gringos les dan a la burguesía, las migajas que caen de la mesa manchadas con sangre de inocentes latinoamerican@s.

¿Qué debemos hacer o de qué lado estamos, quienes por medio de la pluma y el tac, tac, del teclado que nos sirven para imprimir nuestra opinión?. ¿Echar más leña al fuego, criticando lo poco que se está haciendo en algunos países, o quedarnos callados?. En ambas tenemos el problema de la conciencia y de la lucha. ¿Existe realmente, sin embargo, en esta “contienda” entre los países del Sur y el Imperio yanqui “el mal menor y el mal mayor”?. ¿Debemos en esta etapa que se está abriendo en América latina señalar, denunciar, en nuestros escritos, sólo al imperio yanqui, quien es el que se empeña en convertir a los países de América latina en su patio trasero?.

Si guardamos silencio, apoyamos a esos gobiernos progresistas, y si hablamos o escribimos, nos ponemos, aunque no queramos, del lado de quienes se empeñan, insisto, por medio de la muerte, imponernos sus normas y su forma de vida neoliberal. En otras palabras si guardamos silencio de las corruptelas y de lo mal que lo pueden están haciendo algunos gobiernos progresistas, ¿es ponernos de su parte y participar de ello?. O, si denunciamos, criticamos etc., ¿con ello le hacemos un favor al imperio asesino de niños?. Difícil tarea. Más ahora que el imperio yanqui está presentando todas sus basas, desde las más de 7 bases en Colombia, y las otras en Aruba, Panamá y Curasao.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Berlusconi y sus dientes…


Viendo una y otra vez las imágenes de cómo impactaba la réplica de la iglesia en la cara de Berlusconi, lo reconozco me impactó. Sólo imaginar el dolor que le pudo causar a un señor de casi 73 de años, sentí lástima y casi dolor. Alegría primero y luego lástima. ¡Ha perdido hasta dos dientes¡ a ese personaje tan siniestro un ciudadano de 42 años le lanza un catedral en miniatura en la cara, con una puntería tal que ni los de seguridad se dieron cuenta que por los aires venía con un repudio de tales magnitudes…, que al margen de cómo este el ciudadano, refleja lo que mucho italianos – y much@s personas de otras partes del planeta – sentimos y nos hubiese gustado hacer.

Sin embargo el sentimiento que me pudo causar ese golpe al “ cavaliere” primero alegría y segundo lástima, pena, y casi compasión por el daño que le había causado al anciano. Lo confieso sentí compasión, sí, pero no por ello dejé de pensar en lo que quiero compartir en este escrito.

¿Qué nos pasa a los llevamos en nuestras conciencias la lucha contra el hambre, contra la miseria, contra cualquier injusticia que se comete en el mundo?¿qué nos lleva a sentir compasión, incluso, con delincuentes como il cavaliere?. Insisto sentí compasión, pero también pensé – y pienso - en los niños, mujeres, ancianos y hombres que mueren… mejor dicho, que son asesinados por la ocupación en Irak, Afganistán. Sí, también pensé en ellos. Pensé más en esa gente que en Berlusconi. Y yo sí pensé en ellos, y siempre todos los días pienso en ellos.

La diferencia pues, entre lo que representa Berlusconi y quienes pensamos con el lado izquierdo, es precisamente eso. Que a nosotros nos duelen, las sentimos cercanas, incluso sufrimos por las muertes de miles de inocentes que ha causado – y causa - la ocupación en Irak y Afganistán, y, ellos, lo que representa este personaje, no.

Lo que ha sufrido Berlusconi es un pequeño rasguño o nada comparado con lo que sufren a diario miles de iraquíes y afganos. Ni el zapatazo a Bush, ni el piñazo a Berlusconi nos conmueven como nos conmueven esos miles de muertos que además cargan en sus manos, y son los responsables de tantas y tantas anónimas e inocentes muertes. Esa es, pues, la diferencia entre ellos y nosotros, que a nosotros nos duele cualquier daño que pueda sufrir cualquier persona en el planeta, incluyendo la tortura, a ellos, no.

Esas miles de muertes, ellos los Berlusconi y los Bush entre otros ni las recuerdan ni las tienen en cuenta porque para ellos prima, precisamente, el negocio que se alza y descansa en eso, en las muertes de inocentes.

Ante el pequeño y nimio piñazo que ha recibido ”il cavaliere” pongo las imágenes de los iraquíes y afganos muertos por la ocupación, todos inocentes. Y para no quedarme tan lejos de Europa, pongo también las imágenes de miles de migrantes que en estos momentos están siendo tratados como “delincuentes” por culpa de la política migratoria fascista y racista de este ¡cacho cabrón!.

El cavaliere se ha quedado sin dientes, el dinosaurio descansa en un hospital, los migrantes en barracones. Y la miles de muertes en una zanja como desconocido. Pongo también las denuncias de los torturados en el estado español, migrantes, vascos, españoles, catalanes etc. Porque a nosotros sí nos conmueven todo eso a ellos, sencillamente NO.


También en Kaos.

viernes, 11 de diciembre de 2009

La política de inmigración en el estado español


¡es racista!

Quien esperaba que con el PSOE en el gobierno las cosas iban a cambiar para los migrantes residentes en la península se han dado con un ladrillo en la boca, o en la cabeza. Quien creía que el PSOE es un partido de izquierda y por serlo harían políticas que están al lado izquierdo de la razón, se han equivocado.

Ahora y desde unos años para acá, no podemos distinguir donde empieza los planteamientos políticos e ideológicos de la extrema derecha, de la derecha y de la social democracia, tal vez encontraríamos solamente matices, pero nimios, exiguos y aún en ellos, serían iguales. En el estado español quienes iniciaron las reformas a la ley de extranjería fueron precisamente la extrema derecha en el gobierno de Aznar. Le siguieron, le siguen el PSOE.

La primera vez que se dio la reforma en el gobierno de Aznar. Los colectivos que trabajaban - y trabajan - en el tema de las migraciones, pusieron el grito en el cielo, y no era para menos…, los gobiernos del estado español, empezaban a dar argumentos con un ligero tufo a racismo y xenofobia. Y los colectivos, asociaciones, Ongs etc., salieron a las calles y las movilizaciones se sucedían una de tras de otra contra la reformas a las leyes de extranjería. Las reformas que le siguieron suponía, primero: limitar el movimiento de las personas migrantes, prohibirles la sindicalización hasta estigmatizar a los migrantes por el simple hecho de serlo. Sólo por el simple hecho de querer buscar una vida mejor en la supuesta opulenta Europa.

Las subsiguientes reformas y viendo que la solidaridad continuaba siendo un noble ejercicio de lucha, de miles de personas, ya no sólo se estigmatizaba a los migrantes, ahora también, a quienes muestran algún atisbo de empatía y lucha. Se castiga no sólo a los migrantes, ahora la solidaridad de algunos nacionales es contemplado ahora como delito. El PSOE tenía que atajar a quienes se ofrecían a ayudar a este colectivo. Para ello siguieron el ejemplo del discurso xenófobo de países como Italia y Francia entre otros, este gobierno no se iba a quedar atrás…, así y poco a poco estas reformas empiezan a convertir la solidaridad, en delito.

Ahora en esos países como en el estado español, el migrante es un delincuente por el simple hecho de migrar, y, aquellos que muestran un grado de empatía a la miseria también por estos dirigentes - y gobiernos - con un rancio olor a fascismo. Eso que en un principio lo veíamos tan lejanos, ahora, tan cerca, y , ha llegado al estado español de la mano de un partido que se dice de izquierdas. Son ellos, los que han propuesto esta reforma, otra más, a la ley de extranjería y, con esta aprobación, los derechos más elementales - ya no de los migrantes - también de los nacionales es un delito.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Bloguero para el Imperio.


Cómo ser bloguero y triunfar desde el primer momento en que pongas tu primer escrito.

Para ello tienes que tener en cuenta las cosas de las que NO tienes que hablar, porque si lo haces, seguro, de que nadie te leerá, de eso ya se encargarán los medios de comunicación y gobiernos lacayos del Imperio, te harán la vida imposible. Para que eso no te suceda:

- No hables de la miseria que produce el capitalismo - y su máxima expresión neoliberal - en el mundo. Si lo haces, nadie, o solo algunos, te leerán. No digas que en Estados Unidos existen 40 millones de pobres. Que es el país donde más se controla a la población. Que es el país que cuenta con las mayores empresas de seguridad privada. Que se potencia los valores del egoísmo al de la solidaridad. Donde los ricos son ricos porque a los pobres se les niega todos los derechos laborales. Que Estados Unidos es el país más violento del planeta y donde mueren por delitos comunes miles de personas al año, y, aún así, se jactan de ser la mejor democracia del mundo.

- No hables de lo que sucede en Colombia, de cómo se violan los derechos humanos. No hables de cómo el presidente Uribe es un lacayo importante del imperialismo para seguir haciendo lo que se les antoje en el continente latinoamericano. No apuntes en tus escritos que el presidente de Colombia también es parte importante del narcotráfico y que eso, los gringos lo saben, y por eso lo apoyan y lo tienen de los mismísimos cojo…

- No hables, cómo no, de la invasiones que están llevando a cabo los gringos en Irak, Afganistán. No hables de los actos de terrorismo que están llevando a cabo, en estos momentos, en esos países, en China, en Afganistán, Honduras, Paquistán, Bolivia, Paraguay, Venezuela etc.

- No hables de cómo la CIA dio el visto bueno para el golpe de estado en Honduras, aunque digan todo lo contrario, pero con la boca pequeña. Y que son ellos, y no Gorileti el que está detrás del golpe. Que el presidente de facto es un pinche títere del imperio, con la ayuda inestimable de la base militar que los gringos tienen en territorio hondureño. Que los escuadrones de la muerte siempre han estado ahí, y que ahora, empiezan hacer lo mismo que en décadas pasadas. Que es eso lo que ofrecen los gringos a los países que no se doblegan ante su presidente.

- No hables nunca de la solidaridad entre los pueblos porque el imperio y sus adláteres gobiernos títeres se encargarán de hacerte una campaña en todo el planeta de que la solidaridad no es más que intereses espurios de gobiernos foráneos que lo único que quieren es el control de las riquezas naturales de los países que se unen para luchar en contra del imperio. Para ellos es el mundo al revés.

- No hables de cómo el modo de producción capitalista es el responsable de la muerte de millones de niños en el planeta. y que ese es el verdadero culpable de, un sinfín de conflictos , que en este momento hay por el planeta, si escarbas, tan solo un poquito, te darás cuenta de que detrás de esos conflicto se encuentran minerales preciosos, y sobre todo, petróleo.

- ¡Ah!, y no denuncies nunca, lo que el gobierno sionista de Israel hacen a los Palestinos en su tierra.

Pero si quieres triunfar en los blog, te aconsejo que hables y despotriques primero y ante todo de Cuba y su Revolución.

- Primero, miente, di todas las mentiras contra el socialismo y la revolución cubana, que los medios oficiales del capital, te harán personaje público con una influencia de primer orden, no sólo con los blogueros, o curiosos que te lean, si no que te pondrán flores y dirán que eres, un personaje influyente a nivel mundial.

- Segundo, insulta, despotrica del Presidente Chávez, de la revolución bolivariana y de los países que en este momento pertenecen al ALBA. Y hazte socio de reporteros sin fronteras para que no te suponga dar explicaciones. Ah, y por favor, si quieres ser uno de ellos, miente, sobre todo mentiras desde las más pequeñas hasta las más grandes, por ejemplo: que el golpe de estado de Chile se hizo por salvar al país del comunismo, y que en Irak habían armas de destrucción masivas. Y por supuesto, di que las invasiones de estados unidos nunca son por adueñarse de las riquezas de un país. Di que lo hacen porque quieren llevar la libertad y la democracia a esos países que no se saben gobernar.


También en Kaos en la Red.

martes, 17 de noviembre de 2009

Mártires de El Salvador


la teología de la liberación y la lucha van de la mano.

La teología de la liberación y su praxis desde los inicios - ha podido - demostrar que es posible luchar por las transformaciones sociales de una sociedad desde el punto de vista cristiano. Es a eso a lo que los yanquis le tuvieron miedo desde los años sesenta. Es ese compromiso con los más pobres lo que ha llevado, a resultas, al martirio a cientos de creyentes, religiosas, sacerdotes, obispos. La teología de la liberación se puso al lado de los pueblos que lucharon - y luchan - por su dignidad pero aquí ya en la historia, aquí en la tierra. Sin embargo, es la reflexión teología con las herramientas del materialismo histórico, los que hicieron posible interpretar esos signos de los tiempos que en lenguaje teológico significa que con las herramientas humanas científicas se debe de hacer teología. Y eso les llevo a lado de quienes luchaban - por otros medios – a construir un mundo más justo.

Los movimientos y organizaciones del pueblo organizado junto a los movimientos revolucionarios de entonces hicieron posible que en la práctica tanto marxistas y cristianos lucharan por lo mismo. Unos por construir ya en la tierra el reino de los cielos, los otros, por construir el socialismo como un modo de producción más equitativo - y alternativo - al capitalismo neoliberal.

En el salvador se ha celebrado el 20 aniversario de la muerte de los jesuitas de la UCA. Todos sabemos - y sabíamos - que quien les asesinó fue el ejército, la derecha y los Estado Unidos. Así de simple es la explicación de; quiénes fueron - y son - los responsable intelectuales y materiales de tan execrable crimen…, podría decirse, pues, que el pueblo salvadoreño, en su mayoría, sabe que la CIA, el ejército y la burguesía, son los verdaderos responsables tanto materiales e intelectuales. Con la simpleza de fondo, sin embargo, no pretendo caricaturizar el transfundo que hay en dichos asesinatos. Por un lado está la injerencia norteamericana en los asuntos del país, cosa normal ya que su injerencia va no sólo a la de El Salvador, si que a la injerencia de todos los países del continente latinoamericano, y del mundo. Esa injerencia les lleva a cometer cuantos delitos sean necesarios, con tal de, mantener a raya, a un pueblo organizado. O aquellos pueblos que opten por la vía que no sea la de los gringos.

No son sólo estos asesinatos, sin embargo, los que los gringos tienen en su haber. Sólo en el caso salvadoreño podríamos poner un sinfín de ejemplos, empezando, por Monseñor Romero, los mártires de la UCA, y de otros tantos mártires de los que no se suele hablar, como es el caso de los dirigentes del Frente Democrático Revolucionario(FDR) Juan Chacón, Enrique Álvarez Córdova, Manuel Franco, Humberto Mendoza, Enrique Barrera, José María Maravilla y Francisco Barrera. asesinados el 27 noviembre de 1980 (29 aniversario). O el caso del, también, Cura diocesano; Ernesto Barrera un 28 de noviembre de 1978 (31 aniversario).

Si por algo se caracterizan estos asesinatos es porque todos acompañaban - y estaban - a favor de la clases más pobres del país, empezando por el Arzobispo Romero, Juan ChacónJustificar a ambos lados y compañeros, e Ignacio Ellacuría y compañeros. Si algo tenían en común, pues, era precisamente el compromiso radical con las clases más desfavorecidas del país, su voz y su militancia por tanto sirvió para desenmascarar el cínico juego capitalista de la explotación y de la represión.

No es de extrañar ya que los posicionamientos políticos, sociales, filosóficos que mantenían era una denuncia clara a un sistema que se valía – y se vale - de la explotación y la represión para ahondar más en la miseria de millones y en el enriquecimiento de una minoría. Si Romero fue la voz de los voz, Ellacuría le puso una teoría filosófica y teológica a esa denuncia, y Juan Chacón y sus compañeros, al igual que miles de salvadoreños, le inyectaron - a ese compromiso teórico y práctico - respuestas en forma de lucha a esa injusticia dentro del movimiento popular salvadoreño.


Seguir leyendo en Kaos en la red